El peso se depreciaba el lunes interrumpiendo una racha de cinco sesiones de ganancias que lo llevaron a tocar sus mejores niveles en 10 meses, en un mercado atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.
El peso cotizaba en 18.8775 unidades, con una pérdida de un 0.34% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, cuando llegó a fortalecerse brevemente hasta 18.7990, un nivel no visto desde agosto del año pasado.
“Consideramos que el sesgo de alza continúe, luego de respetar la resistencia que se localiza en 18.80. En este contexto, el soporte que podría enfrentar se sitúa en los 18.96. Sugerimos mantener posiciones”, dijo Grupo Financiero Banorte.
Los inversores también estaban atentos al análisis en el Senado estadounidense del proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, que incluye un gravamen a las remesas, una de las principales fuentes de divisas de México.
En las cinco jornadas anteriores, el peso sumó un retorno del 1.8%.
BMV avanza un 0.34% ante mayor confianza de inversionistas
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la sesión con una ligera ganancia, con el índice S&P/BMV IPC avanzando alrededor de un 0.34 % y situándose cerca de los 57,588 puntos al inicio del día.
Este repunte refleja una pausa en la reciente estabilidad del mercado y se da en un contexto internacional más tranquilo, lo que contribuye a generar mayor confianza entre los inversionistas nacionales.