Redacción
Este martes 28 de enero de 2025, el precio del dólar presenta variaciones frente al peso mexicano en los principales bancos del país.
El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana del martes. La divisa local recupera terreno después de haber registrado ayer lunes su peor sesión en siete meses, golpeada por el temor a la política de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.6061 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 20.7278 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto significa para el peso una ganancia de 12.17 centavos o de 0.59 por ciento.
Es importante conocer la cotización exacta para realizar operaciones de compra y venta de divisas, ya sea para viajes, inversiones o transacciones comerciales. Sigue leyendo para conocer un panorama actualizado de cómo se comporta el tipo de cambio.
Según información de los principales bancos en México, el precio del dólar se cotiza de la siguiente manera:
Banco Azteca: La compra está en 19.70 pesos y la venta en 20.94 pesos.
Banorte: La compra está en 19.45 pesos y la venta en 20.95 pesos.
Citibanamex: La compra está en 19.98 pesos y la venta en 21.18 pesos.
BBVA: La compra está en 19.78 pesos y la venta en 20.91 pesos.
Afirme: La compra está en 19.70 pesos y la venta en 21.20 pesos.
Inbursa: La compra está en 20.00 pesos y la venta en 21.00 pesos.
Scotiabank: La compra está en 18.00 pesos y la venta en 21.50 pesos.
¿De qué depende el precio del dólar?
Es un indicador crucial para muchas actividades económicas y financieras. Además de las fluctuaciones diarias, diversos factores internacionales y nacionales pueden influir en su comportamiento, como decisiones de política monetaria, la situación económica en los Estados Unidos y las condiciones del mercado global.
Recuerda siempre verificar el precio del dólar antes de realizar cualquier transacción en los bancos o casas de cambio, ya que las tasas pueden variar a lo largo del día y entre diferentes instituciones. El tipo de cambio no solo afecta a los que necesitan dólares para viajes, sino también a aquellos que invierten en el mercado financiero o compran productos importados.