Prada, la marca de moda de lujo, reconoció las antiguas raíces indias de su nuevo diseño de sandalias después de que el debut de este calzado de punta abierta causara furor entre artesanos y políticos indios a miles de kilómetros de la pasarela en Italia.
Imágenes del desfile de Prada en Milán el fin de semana mostraron a modelos luciendo sandalias de cuero con un diseño trenzado que se asemejaba a las zapatillas Kolhapuri hechas a mano, con diseños que datan del siglo XII.
Una ola de críticas en los medios de comunicación y por parte de legisladores se produjo debido a la falta de reconocimiento público por parte de la marca italiana del diseño de la sandalia india, que lleva el nombre de una ciudad en el estado occidental de Maharashtra.
Lorenzo Bertelli, hijo de los propietarios de Prada, respondió al escándalo de las sandalias en una carta dirigida a un grupo empresarial el viernes, reconociendo su herencia india.
“Reconocemos que las sandalias… están inspiradas en el calzado artesanal tradicional indio, con una herencia centenaria”, escribió Bertelli, director de responsabilidad social corporativa de Prada, en la carta dirigida a la Cámara de Comercio de Maharashtra.
Las sandalias se encuentran en una etapa inicial de diseño y no es seguro que se comercialicen, pero Prada está abierta a un “diálogo para un intercambio significativo con artesanos indios locales” y organizará reuniones posteriores, escribió.
Un portavoz de Prada emitió un comunicado reconociendo la inspiración de la sandalia en la India, añadiendo que la compañía “siempre ha celebrado la artesanía, el patrimonio y las tradiciones del diseño”.
Artesanos indios buscan reconocimiento ante polémica con Prada
Los productos de Prada están fuera del alcance de la mayoría de los indios. Sus sandalias de cuero para hombre se venden a partir de 844 dólares, mientras que las pantuflas Kolhapuri, disponibles en tiendas y mercados callejeros indios, tienen un precio inicial de unos 12 dólares.
El mercado de lujo de la India es pequeño, pero crece rápidamente, con un número creciente de personas adineradas que compran bolsos Louis Vuitton, coches Lamborghini, casas de lujo y relojes.
Por otro lado, la cultura y la artesanía indias se están integrando cada vez más en los diseños de marcas globales. La joyería de alta gama Bulgari ofrece un collar Mangalsutra de 16,000 dólares inspirado en una cadena que tradicionalmente usan las mujeres casadas.
El homenaje de Bertelli al diseño indio se envió en respuesta a una queja del director del grupo comercial que representa a 3,000 artesanos de sandalias de Kolhapuri, a medida que el revuelo en línea cobraba fuerza.
“Desde las polvorientas calles de Kolhapur hasta las deslumbrantes pasarelas de Milán… ¿acaso el mundo finalmente reconocerá el mérito?”, publicó DNA News de la India en X.
Sambhaji Chhatrapati, de la familia real de Kolhapur, declaró su descontento por el hecho de que los artesanos no hubieran sido reconocidos por su “historia y herencia de 150 años”.
Sin embargo, Dileep More, empresario de Kolhapur, afirmó que las imágenes de la sandalia Prada alegraban a algunos artesanos, ya que demostraban que su producto tradicional se estaba internacionalizando.
“Les alegra que alguien reconozca su trabajo”, afirmó.