En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Preocupa a Ejecutivos de Finanzas que se reactiven los aranceles de Trump

Redacción

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) afirmó que los aranceles de Donald Trump que se cobren a las exportaciones de México afectarán la inversión y el consumo de ambos mercados, en caso de que se retome la amenaza del mandatario estadounidense.

“La imposición de aranceles podría tener un efecto inmediato sobre los consumidores de los tres países al complicar el control de la inflación en momentos críticos”, manifestó el instituto sobre los efectos de esta medida.

El comunicado del IMEF explicó que los aranceles de Donald Trump podrían impedir una reducción más acelerada de las tasas de interés, lo que “afectaría la inversión y el consumo en ambos países”.

“Eleva la incertidumbre para la inversión, en momentos en los que la economía mexicana ya venía mostrando señales importantes de debilitamiento, con una desaceleración del consumo, pérdida de empleos y finanzas públicas comprometidas”, expresó el organismo encabezado por Gabriela Gutiérrez Mora.

Cabe señalar que el 1 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas por los prometidos aranceles del 25 por ciento para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 por ciento) y del 10 por ciento para los de China, los cuales estarán en pausa por un mes luego de acuerdos con los presidentes.

Desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida, el mandatario hizo realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración”, manifestó Claudia Sheinbaum, Pardo presidenta de México, quien rechazó las medidas impuestas por Donald Trump y contestó en su momento con medidas espejo.

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, comentó la mandataria antes del acuerdo con Trump, por lo que los planes están guardados por ahora.

“Quiero hablarles a los estadounidenses: esta es una decisión que no tomamos nosotros, pero que tendrá muchas consecuencias para ustedes, porque yo les he dicho constantemente que si atacan a Canadá, sus negocios se pondrán en riesgo”, dijo por su parte Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

“Desde el IMEF expresamos nuestra preocupación por el impacto que esta medida podría tener sobre la estabilidad económica, la integración regional y la competitividad de Norteamérica en un entorno global que está en transformación y que requiere de unidad y visión estratégica de largo plazo”, manifestó el Instituto.

El IMEF agregó que la integración de los tres países sobre bases de colaboración, confianza y respeto mutuo son la clave para construir un futuro más promisorio para nuestros habitantes y para cimentar una alianza estratégica que nos permita competir exitosamente con otras regiones del mundo.

“Es necesario también definir e implementar programas de apoyo inmediato a las empresas establecidas en México y afectadas por los aranceles, apoyándolos para preservar sus actividades y mantener las fuentes de empleo, encontrar proveedores alternativos y mercados nuevos para diversificar sus operaciones”, dijo.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img