En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Presentan Olinia, el auto eléctrico que venderá el gobierno mexicano

Redacción

Olinia, el auto eléctrico que será fabricado por el gobierno de México, tendrá tres versiones y su costo será de entre 90,000 y 150,000 pesos, adelantó Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México.

La primera versión del vehículo, que promete ser pequeño, accesible e ideal para las zonas urbanas, puede estar listo para el mundial de 2026.

«Son tres diferentes modelos o de tres diferentes usos. El costo que estimamos tendrá un rango de entre los 90,000 y 150,000 dependiendo el modelo, entonces podemos pensar que el más barato será el de movilidad personal y probablemente el que tenga un costo mayor será el de envíos de última milla», informó.

Modelos de Olinia
Olinia tendrá tres modelos:

-Para uso personal.
-Para movilidad de barrio.
-Para entregas de última milla.

“Será la primera armadora mexicana de mini vehículos desarrollados por ingeniería mexicana. Olinia ofrecerá una opción de movilidad urbana, segura, eficiente, sustentable y al alcance de millones de mexicanos y mexicanas”, destacó.

Aclaró que las imágenes presentadas no son el diseño final del vehículo, solo fueron ilustrativas para conocer los tres modelos.

«Tendremos tres soluciones: una de movilidad personal, una de movilidad de barrio y una para entregas de última milla», informó.

Para el diseño y creación de los tres modelos se cuenta con un presupuesto de 25 millones de pesos, adelantó el gobierno federal.

Al finalizar el sexenio se contarán con los tres modelos, sin embargo, habrá un primer modelo para el mundial de fútbol de 2026.

«Para el final del sexenio nuestra meta es lanzar los tres modelos bajo una empresa con inversión pública y con inversión privada que sea viable económicamente y que tenga perspectivas de largo plazo. Ahora bien, para nuestro primer modelo (el propósito) es que lleguemos al partido de inauguración del mundial de 2026 en el Estadio Azteca en un Olinia», afirmó.

Los costos
Al tratarse de un vehículo accesible, el gobierno prevé que los costos de los vehículos no lleguen a los 200,000 pesos. Mientras tanto, ya se tiene el estimado del vehículo más económico y el más caro.

-Para uso personal. Su costo será de alrededor de 90,000 pesos.

-Para entregas de última milla. Máximo costará 150,000 pesos.

-Para movilidad de barrio. Faltaría determinar su costo.

Características de los autos Olinia
Además de su bajo costo, los mini vehículos que fabricará el gobierno de México tendrán características como:

-Se podrán cargar en cualquier enchufe convencional.

-Costo de operación bajo.

-Son cero emisiones.

-Los tres modelos serán construidos con una plataforma modular multi propósitos, solo cambiarán las carrocerías.

-Material con sello mexicano.

«Podemos lograr un diseño más eficiente en tecnología y, para su fabricación de manera paulatina, lograremos una integración que en su mayoría incluye a componentes de origen nacional. Olinia tendrá un precio estimado de entre los 90,000 y los 150,000 pesos dependiendo del modelo. Este precio, acoplado a modelos de financiamiento justos, nos permitirán lograr que la movilidad eléctrica esté al alcance de millones de mexicanos y mexicanas», agregó.

spot_img

Lo más reciente

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

IA hecha en Latinoamérica: tecnología con identidad propia

Una nueva era tecnológica se gesta en el sur...
spot_imgspot_img

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una ley que autoriza el desarrollo de una aplicación de mensajería estatal integrada con los servicios...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Israel e...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La verdadera prueba? Liderar cuando todo se tambalea: el mercado cambia, los planes se desmoronan y...
spot_imgspot_img