En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Protegen industria del acero y textil con Plan México

Redacción

El gobierno mexicano, implementó medidas arancelarias para proteger las industrias del acero y textil. Contempla restricciones a la importación temporal de textiles bajo el programa IMMEX, con el objetivo de proteger 400 mil empleos y promover una competencia justa.

«Cuando presentamos el fortalecimiento del Plan México, el 3 de abril del presente, hablamos que el 5 de mayo íbamos a presentar una serie de medidas de fortalecimiento nacional, y de fortalecimiento de la producción nacional en distintas áreas, hemos estado trabajando en este tema, bajo la coordinación del secretario de Economía», expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Plan México apunta a un crecimiento anual del 5% en las ventas textiles de 2025 a 2030. El mercado del acero en México creció a 28.5 MMT en 2023, con una proyección de alcanzar 34.36 MMT para 2032 (TCAC del 2.1%).

Estas medidas buscan impulsar la producción nacional, pero enfrentan retos como el impacto en los costos de importación y la posible respuesta comercial de socios como Estados Unidos, especialmente ante la renegociación del T-MEC en 2026.

México ocupa el lugar número 15 como productor mundial de acero, con 683 mil empleos y 14.1 mil millones de dólares de inversión.

Al participar en la conferencia matutina de la Presidenta de México, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que para poder importar productos siderúrgicos de cualquier país, se necesita un registro, es decir, las empresas deben presentar ante la Secretaría de Economía información sobre en donde se producen (molinos) el material importado.

spot_img

Lo más reciente

Día del Ingeniero en México: ¿por qué se celebra hoy?

La ingeniería está presente en casi todo lo que...

Remesas caen 4.6% en mayo y mantienen tendencia a la baja

Las remesas que llegaron a México desde el extranjero sumaron 5,360 millones de dólares...

Autores podrán recibir pago si la IA utiliza sus obras

La firma estadounidense Cloudflare ha anunciado el lanzamiento de...

Así te afecta la nueva Ley de Telecomunicaciones 2025

Hace unos días, el Senado de la República aprobó...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día del Ingeniero en México: ¿por qué se celebra hoy?

La ingeniería está presente en casi todo lo que...

Remesas caen 4.6% en mayo y mantienen tendencia a la baja

Las remesas que llegaron a México desde el extranjero sumaron 5,360 millones de dólares...

Autores podrán recibir pago si la IA utiliza sus obras

La firma estadounidense Cloudflare ha anunciado el lanzamiento de...

Así te afecta la nueva Ley de Telecomunicaciones 2025

Hace unos días, el Senado de la República aprobó...

Sheinbaum detalla por qué se canceló el aeropuerto de Texcoco y le responde a Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó este martes las razones detrás de...
spot_imgspot_img

Día del Ingeniero en México: ¿por qué se celebra hoy?

La ingeniería está presente en casi todo lo que usamos y vemos: desde los edificios y caminos por donde transitamos, hasta los dispositivos electrónicos,...

Remesas caen 4.6% en mayo y mantienen tendencia a la baja

Las remesas que llegaron a México desde el extranjero sumaron 5,360 millones de dólares en mayo de 2025, lo que representó una caída de 4.6% en comparación con el mismo mes del año pasado,...

Autores podrán recibir pago si la IA utiliza sus obras

La firma estadounidense Cloudflare ha anunciado el lanzamiento de Pay per crawl, una función que permitirá a los creadores cobrar a los bots de inteligencia artificial...
spot_imgspot_img