En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Puerto de Altamira cumple 40 años de historia

El Puerto de Altamira maneja más de 20 millones de toneladas de carga al año y es un motor económico para Tamaulipas y México, con una ubicación estratégica que lo conecta por carretera y ferrocarril a los principales centros industriales del país.

Redacción

El Puerto de Altamira, ubicado en Tamaulipas, México, celebra su 40 aniversario en 2025, ya que fue inaugurado el 1 de junio de 1985. Su evolución refleja la visión de un puerto industrial que combina infraestructura, tecnología y sostenibilidad.

Desde su inicio, ha crecido significativamente, pasando de un muelle de 250 metros a más de 4.5 kilómetros de muelles, con 19 posiciones de atraque y 13 terminales marítimas especializadas.

Este puerto industrial, concebido dentro del Programa Nacional de Desarrollo de Puertos Industriales, se diseñó para desconcentrar el crecimiento industrial y atender la demanda de comercio exterior en los estados del centro y norte de México.

Actualmente, abarca más de 9,500 hectáreas con más de 75 empresas instaladas, conectando con Norteamérica, Sudamérica, Europa y África a través de 19 líneas navieras y 33 servicios.

Es líder nacional en el manejo de fluidos petroquímicos, segundo en automóviles en el Golfo de México y cuarto en carga total y contenedores.

Su infraestructura moderna incluye terminales especializadas para contenedores, granel y automóviles, con tecnología avanzada y medidas de sostenibilidad para reducir su huella de carbono.

No se encontraron detalles específicos sobre eventos de celebración por su 40 aniversario en las fuentes disponibles, pero su importancia económica y estratégica sigue siendo destacada, con inversiones recientes como los 400 millones de pesos destinados a mejoras en infraestructura y dragado.

Tiene una historia que refleja su evolución de un proyecto visionario a un pilar clave del comercio marítimo mexicano.

A continuación, te detallamos parte de su historia:

Orígenes y Fundación (década de 1970 – 1985)

Contexto: En la década de 1970, México impulsó el Programa Nacional de Desarrollo de Puertos Industriales para descentralizar el crecimiento industrial y fomentar el comercio exterior en regiones estratégicas.

Planificación: Altamira fue seleccionado por su ubicación privilegiada en el Golfo de México, cerca de Tampico, con acceso a los estados industriales del centro y norte del país.

Inauguración: El 1 de junio de 1985, el Puerto de Altamira comenzó operaciones con un muelle de 250 metros y una terminal de usos múltiples. Su diseño inicial se enfocó en atender la creciente demanda de carga industrial y petroquímica.

Crecimiento y Modernización (1985 – 2000)

Primeras operaciones: En sus inicios, el puerto manejaba principalmente carga general y graneles agrícolas, con infraestructura limitada pero con visión de expansión.

Inversiones iniciales: Durante los años 80 y 90, se construyeron nuevos muelles y terminales especializadas, impulsadas por la demanda de la industria petroquímica y automotriz.

Reformas portuarias: La reforma portuaria de 1993 en México, que descentralizó la administración portuaria y permitió la participación privada, marcó un punto de inflexión. Se creó la Administración Portuaria Integral (API) de Altamira, hoy ASIPONA, para gestionar su desarrollo.

Consolidación como Puerto Estratégico (2000 – 2010)

Expansión de infraestructura: El puerto creció a más de 4.5 km de muelles, con 19 posiciones de atraque y terminales especializadas para contenedores, graneles minerales, agrícolas y fluidos petroquímicos.

Conexión internacional: Se establecieron rutas con Norteamérica, Sudamérica, Europa y África, apoyadas por líneas navieras como Maersk y MSC.

Crecimiento económico: La instalación de más de 75 empresas en sus 9,500 hectáreas atrajo inversiones en sectores como petroquímica, automotriz y acero, consolidando a Altamira como un hub industrial.

Liderazgo y Modernización (2010 – 2025)

Posicionamiento nacional: Para 2025, Altamira es el líder nacional en manejo de fluidos petroquímicos, segundo en movimiento de automóviles en el Golfo de México y cuarto en carga total y contenedores.

Sostenibilidad: El puerto ha implementado medidas para reducir su huella de carbono, como tecnologías ecoeficientes y programas de monitoreo ambiental.

Inversiones recientes: En los últimos años, se han invertido más de 400 millones de pesos en dragado, ampliación de muelles y mejoras en accesos terrestres, fortaleciendo su capacidad operativa.

Conectividad: Actualmente, cuenta con 33 servicios marítimos y 19 líneas navieras, conectando a más de 300 puertos globales.

Hitos Clave

1985: Inicio de operaciones.

1993: Creación de la API Altamira tras la reforma portuaria.

2000s: Crecimiento exponencial con terminales especializadas y llegada de grandes navieras.

2025: Celebra 40 años como un puerto líder, con infraestructura moderna y un rol estratégico en el comercio exterior mexicano.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img