En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

¿Qué pasa en Corea del Sur? Esto sabemos de la Ley Marcial impuesta por tensiones en el gobierno

Redacción ALTHER

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declaró este martes la ley marcial, ordenando el cierre del Parlamento, la prohibición de todas las actividades políticas y sometiendo a los medios de comunicación a control estatal.

La medida, justificada por el mandatario como necesaria para proteger el país de «fuerzas comunistas», ha generado una fuerte reacción tanto dentro como fuera del país.

Esta acción marca la primera ley marcial en Corea del Sur desde los años 80, revelando entre la comunidad, el pasado del país que esta marcado por la represión durante las leyes marciales de las décadas de 1970 y 1980, como la masacre de Gwangju.

Según el Primer Decreto de Ley Marcial , todas las actividades políticas, incluidas las de la Asamblea Nacional, los partidos, las asociaciones y las manifestaciones, quedan estrictamente prohibidas. Además, cualquier intento de subvertir el sistema democrático, junto con la difusión de noticias falsas o la manipulación de la opinión pública, será considerado ilegal.

Asimismo, quedan prohibidas las huelgas, los paros laborales y las reuniones que puedan alterar el orden social. Particularmente, se ordenó a los médicos y al personal sanitario en huelga regresar a sus labores en un plazo de 48 horas, bajo amenaza de sanciones legales.

Soldados surcoreanos intentaron entrar el martes al Parlamento, después de que el presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial en un discurso nocturno no anunciado, afirmando que erradicaría a las «desvergonzadas fuerzas pronorcoreanas contrarias al Estado».

Imágenes de televisión mostraron a tropas aparentemente encargadas de imponer la ley marcial intentando entrar en el edificio de la asamblea, y se vio a asistentes parlamentarios tratando de hacer retroceder a los soldados rociando extintores.

El Ejército dijo que se prohibirían las actividades del parlamento y los partidos políticos, y que los medios de comunicación y las editoriales quedarían bajo el control del comando de la ley marcial.

El presidente Yoon Suk Yeol dijo que no tenía más remedio que recurrir a esa medida para salvaguardar el orden libre y constitucional, alegando que los partidos de la oposición han tomado como rehén el proceso parlamentario para sumir al país en una crisis.

«Declaro la ley marcial para proteger a la República de Corea libre de la amenaza de las fuerzas comunistas norcoreanas, para erradicar a las despreciables fuerzas antiestatales pronorcoreanas que están saqueando la libertad y la felicidad de nuestro pueblo, y para proteger el orden constitucional libre», dijo Yoon.

Yoon no especificó de inmediato quiénes constituyen las fuerzas antiestatales pro-norcoreanas. Sin embargo, en el pasado ha señalado que estas fuerzas obstaculizaban su agenda y socavaban el país. Es la primera vez desde 1980 que se declara la ley marcial en Corea del Sur.

El mandatario surcoreano no mencionó ninguna amenaza concreta del Norte, que posee armas nucleares, sino que se centró en sus oponentes políticos internos.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img