Equipo ALTHER
Los analistas pronostican una recuperación en el tráfico de pasajeros y las tarifas para el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) en 2025, tras los desafíos que enfrenta el operador de 13 aeropuertos en la región centro-norte de México.
Este optimismo se debe a las expectativas de una mejora en las condiciones económicas y una mayor demanda de viajes.
El repunte previsto para este 2025 depende de la recuperación sostenida de la confianza turística, la gestión eficaz de las restricciones regulatorias y las tendencias globales de viajes, con el aeropuerto de Monterrey, que maneja el 46% de los pasajeros de OMA, desempeñando un papel fundamental.
Históricamente, OMA ha mostrado un crecimiento significativo en el número de pasajeros, con un incremento del 68.6% en febrero de 2022 en comparación con el año anterior, impulsado por un aumento del 63.1% en los pasajeros nacionales y del 123.1% en los internacionales, en particular debido a la reducción de las restricciones por la COVID-19.
Sin embargo, datos recientes indican un desempeño mixto, con un aumento del 9.9% en el número de pasajeros en noviembre de 2024, pero descensos en meses anteriores, como una caída del 6.6% en agosto de 2024 y una disminución del 5.4% en abril de 2024.
Mes | Variación en Pasajeros (%) |
---|---|
Abril 2024 | -5.4% |
Agosto 2024 | -6.6% |
Noviembre 2024 | +9.9% |
En cuanto a las tarifas, la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) de OMA y otras tarifas de servicios están reguladas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación, con TUA internacionales en dólares estadounidenses y sin IVA.
Los cambios regulatorios en octubre de 2023 generaron inquietud, lo que provocó que las acciones de OMA se desplomaran, aunque algunos expertos ven las revisiones de tarifas como una oportunidad para precios más justos y oportunidades de inversión.