En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Redefiniendo el valor de las compañías de medios en América Latina

Por Adriana Berrocal, Socia Líder de Valuación y Modeling de Deloitte Spanish Latin America

Actualmente la industria de medios de comunicación en Latinoamérica está viviendo una transformación dinámica, con oportunidades de crear valor a través de fusiones y adquisiciones (M&A) estratégicas. A medida que la disrupción digital se acelera, cambiando los modelos de negocio tradicionales, inversionistas y compradores buscan la siguiente ola de activos de alto valor, redefiniendo cómo se monetiza, escala y posiciona el contenido para crecer en el largo plazo.

¿Por qué las empresas de medios son objetivos relevantes para M&A?

Nos hemos percatado que las marcas de medios tradicionales se transforman en negocios digitales, y el cambio sucede más rápido que nunca.

  • Potencial de alto crecimiento: los consumidores pasan ahora más tiempo en las plataformas digitales que ante la TV tradicional, con lo que el mercado latinoamericano del streaming ha tenido un crecimiento elevado en los años recientes. Se espera que la penetración en la región supere el 65% en 2026 y que el mercado crezca por encima del 9% anual para duplicar su valor en 2033. También se observa gran potencial en tecnología publicitaria (adtech) y contenido sindicado.
  • Expansión transfronteriza: los inversionistas internacionales ven América Latina como un mercado de alto crecimiento, impulsando adquisiciones de empresas de medios digitales respaldadas por capital de riesgo (VC) y capital privado (PE). El liderazgo de fondos de VC y PE en estas operaciones en la región se ha duplicado en los últimos 10 años, principalmente en México.
  • Consolidación estratégica: las emisoras regionales, firmas de telecomunicaciones, y gigantes globales del streaming están adquiriendo activamente empresas  de medios con bibliotecas de contenido robustas para expandir su audiencia base y generar sinergias.
  • Múltiplos de valuación atractivos: las transacciones que involucran empresas de contenidos, medios y animación, así como  plataformas basadas en suscripciones,  han visto múltiplos entre 8 y 17 veces EBITDA, reflejando primas para los modelos de ingresos recurrentes. Lo anterior está por encima de la mediana de los múltiplos para la industria que está en un rango de 6 a 8 veces EBITDA.

Tendencias clave de valuación impactando a las empresas de medios

Estimar el valor de una empresa de medios va más allá de las cifras – se trata de entender la conducta de la audiencia, la escalabilidad digital, y el crecimiento estratégico en un mercado en evolución.

La valuación de empresas de medios está cada vez más atada a métricas de permanencia (engagement) digital, crecimiento de suscriptores, y estrategias de monetización de los contenidos. Las empresas que hacen la transición con éxito de modelos dependientes de publicidad a plataformas directas al consumidor basadas en suscripciones están logrando mayores múltiplos de valuación.

Por otro lado, la industria está viviendo una actividad de M&A impulsada por escalabilidad, con plataformas de streaming (Disney absorbiendo Fubo y fusionándolo con Hulu Live + TV), integraciones telecom-medios (Millicom adquiriendo Colombia Telecomunicaciones), y alianzas regionales (ViX de Televisa y Disney Plus) reconfigurando las dinámicas del mercado. Los inversionistas están priorizando empresas con contenido premium, infraestructura tecnológica, y potencial de expansión transfronteriza.

Más allá de las medidas tradicionales respecto a ingresos o utilidades, los modelos de valuación ahora incorporan métricas centradas en la audiencia como la permanencia del usuario, tasas de retención, y la personalización de contenido impulsada por inteligencia artificial (IA) como indicadores clave de la estabilidad de los flujos de efectivo futuros.

El camino por seguir: posicionamiento estratégico para crecer

La industria de medios latinoamericanos está experimentando una revolución digital, creando oportunidades únicas para inversionistas, compradores y líderes de la industria. En paralelo, la actividad de M&A en los segmentos de streaming, juegos y publicidad digital se acelera. Aquellos que adapten sus estrategias para generar confianza de la audiencia (engagement), contenido local y/o escalable, agilidad digital, y resiliencia financiera, estarán a la vanguardia de esta transformación.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img