En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Revisará Estados Unidos su déficit comercial frente a un creciente México

Redacción

Una de las principales estrategias en la política comercial impulsada por Donald Trump es la revisión del creciente déficit comercial de Estados Unidos, en el que México queda en los reflectores, porque es uno de los principales contribuyentes.
Según los datos proporcionados por la Oficina del Censo de Estados Unidos, entre enero y noviembre de 2024, el déficit comercial total de bienes (sin contar servicios) alcanzó los 1.08 billones de dólares.
En el mismo periodo, Estados Unidos reportó un déficit comercial histórico de bienes con México de 157,205 millones de dólares, superado solo por China, con 270,421 millones.
El sector con mayor déficit en bienes es el automotor. De enero a noviembre, las importaciones que hizo Estados Unidos desde México ascendieron a 168,136 millones de dólares, mientras sus exportaciones fueron de 40,812 millones.
Lo anterior deja un déficit comercial para Estados Unidos de 127,324 millones de dólares en el rubro de automóviles, camiones, autobuses, vehículos especiales y autopartes.
El otro sector en el que el país vecino mantiene un importante déficit es en agricultura. Entre enero y noviembre de 2024, las compras hechas a México fueron por 44,951 millones de dólares, en tanto que sus exportaciones fueron por 27,738 millones, saldo negativo de 17,213 millones.

El déficit con México y China
El déficit comercial se mantiene como la obsesión de Donald Trump; desde su primer mandato, lo vio como una desventaja para Estados Unidos y México estuvo señalado desde ese momento, cuando era su segundo proveedor.
Ahora, México se convirtió en su principal vendedor y el déficit comercial de bienes, que son los de mayor peso en el comercio con Estados Unidos, al crecer 2.5 veces.
Cuando Trump asumió el poder Estados Unidos por primera vez, el déficit comercial con México se ubicaba en 63,272 millones de dólares. En este segundo mandato, la cifra que recibirá de Joe Biden puede rondar los 170,000 millones, considerando el promedio mensual y que falta diciembre de 2024.

spot_img

Lo más reciente

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

IA hecha en Latinoamérica: tecnología con identidad propia

Una nueva era tecnológica se gesta en el sur...
spot_imgspot_img

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una ley que autoriza el desarrollo de una aplicación de mensajería estatal integrada con los servicios...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Israel e...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La verdadera prueba? Liderar cuando todo se tambalea: el mercado cambia, los planes se desmoronan y...
spot_imgspot_img