Exclusive Content:

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

10 Outfits Inspired by Makeup Works of Art are Auctioned in London

I understand how that could positively effect your body,...

Cover Girl Announces Star Shine Makeup Line is Due for Next December

I understand how that could positively effect your body,...

Semana Santa: Tips para vacacionar seguro y evitar fraudes digitales.

Con la llegada de Semana Santa, millones de mexicanos se preparan para disfrutar de unos días de descanso, ya sea en playas, ciudades históricas o destinos internacionales. Mientras los viajeros planean sus itinerarios, los ciberdelincuentes afinan sus estrategias para aprovechar el aumento en la demanda de reservas de transporte y hospedaje 

Según un informe de la firma de ciberseguridad Kaspersky, los fraudes digitales se intensifican durante la temporada de Semana Santa, ya que se utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para robar información personal y financiera.

¿Qué es el phishing?

Uno de los métodos más comunes es el phishing, donde los estafadores crean sitios web falsos que imitan plataformas legítimas de aerolíneas, hoteles o agencias de viajes. Estos portales fraudulentos, diseñados con logos y diseños casi idénticos a los originales, engañan a los usuarios para que ingresen sus credenciales o datos bancarios.

El estudio Resaca Digital de Kaspersky revela que 13% de los mexicanos no sabe identificar una página falsa, mientras que 8% no verifica si la URL es segura al realizar compras en línea.

Entre las estrategias más peligrosas destacan:

  • Formularios falsos de reserva que solicitan información adicional, como el propósito del viaje o detalles financieros.
  • Alertas de urgencia, donde se advierte sobre la escasez de habitaciones o la expiración de tarifas para presionar a la víctima.
  • Falsos sorteos y promociones, que prometen boletos de avión gratuitos o descuentos exclusivos a cambio de completar encuestas y compartir datos personales.

El 24% de los mexicanos admite proporcionar su información a cambio de descuentos, lo que los hace especialmente vulnerables a estos engaños, de acuerdo con el informe.

Los viajeros no son los únicos en la mira. Las agencias de viajes y sus empleados también son objetivos frecuentes. Los ciberdelincuentes envían mensajes fraudulentos que simulan ser notificaciones para «administrar propiedades» o actualizar reservas.

Al hacer clic en estos enlaces, los empleados son redirigidos a páginas falsas donde sus credenciales son robadas, permitiendo a los atacantes acceder a bases de datos de clientes o realizar transacciones fraudulentas.

Wifi público

Además de los fraudes a la hora de adquirir una reserva de avión o de hospedaje, durante los viajes, las redes Wi-Fi públicas en aeropuertos, hoteles o cafeterías son una solución práctica para mantenerse conectado, pero también un riesgo latente.

Los cibercriminales crean redes falsas con nombres similares a las legítimas para interceptar datos personales, credenciales bancarias o accesos a redes sociales.

Un caso reciente en Australia ejemplifica este peligro: un delincuente creó redes Wi-Fi gratuitas que imitaban conexiones legítimas, redirigiendo a los usuarios a páginas falsas donde debían registrar su correo electrónico o credenciales de redes sociales.

Una vez obtenidos estos datos, los atacantes podían acceder a información más sensible, como comunicaciones privadas o datos financieros.

Para evitar fraudes y proteger tu información, los expertos de Kaspersky recomiendan:

1. Verifica siempre la URL

Antes de ingresar datos personales o financieros, asegúrate de que la dirección web sea legítima. Revisa que no contenga errores ortográficos o caracteres sospechosos.

2. Desconfía de enlaces sospechosos

No hagas clic en links enviados por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales, especialmente si promocionan ofertas «exclusivas» o premios.

3. Usa métodos de pago seguros

Prefiere tarjetas de crédito con protección contra fraudes y evita transferencias directas a cuentas desconocidas.

4. Activa la autenticación en dos pasos

Esta capa adicional de seguridad dificulta el acceso no autorizado a tus cuentas.

5. Precaución con las redes Wifi públicas:

  • Evita conectarte a menos que sea necesario.
  • Verifica la autenticidad de la red con el personal del establecimiento.
  • No ingreses a plataformas bancarias o servicios sensibles mientras estés conectado.
  • Usa una VPN (Red Privada Virtual) para encriptar tus datos y navegar de forma segura.

Latest

Inversión automotriz es clave en la economía nacional en este 2025

La inversión automotriz en México para 2025 se perfila...

Musk pierde 188 mil millones de dólares por apoyo a Trump

Elon Musk ha enfrentado pérdidas significativas vinculadas a su...

Crece 4% actividad económica de Tamaulipas

-La entidad se ubicó como el cuarto estado con...

Refuerzan seguridad en el Puerto de Altamira

Redacción Tras el decomiso de 20 millones de litros de...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Inversión automotriz es clave en la economía nacional en este 2025

La inversión automotriz en México para 2025 se perfila...

Musk pierde 188 mil millones de dólares por apoyo a Trump

Elon Musk ha enfrentado pérdidas significativas vinculadas a su...

Crece 4% actividad económica de Tamaulipas

-La entidad se ubicó como el cuarto estado con...

Refuerzan seguridad en el Puerto de Altamira

Redacción Tras el decomiso de 20 millones de litros de...

Las tres principales de ALTHER del 30 de abril de 2025

Peso mexicano se enfila a cerrar abril con gananciasEl...
spot_imgspot_img

Inversión automotriz es clave en la economía nacional en este 2025

La inversión automotriz en México para 2025 se perfila como un pilar clave para la economía nacional, impulsada por el nearshoring, la transición hacia...

Musk pierde 188 mil millones de dólares por apoyo a Trump

Elon Musk ha enfrentado pérdidas significativas vinculadas a su apoyo a Donald Trump y las políticas de este tras su reelección en 2024. Musk perdió...

Crece 4% actividad económica de Tamaulipas

-La entidad se ubicó como el cuarto estado con mayor crecimiento en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI Redacción En el cuarto...