En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Senadores aprueban reforma a la Ley del Infonavit

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y lo particular el dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.

La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum fue avalada por los legisladores de la Cámara alta con 68 votos a favor y 29 en contra. Mientras que en lo particular, la reforma fue aprobada con 67 votos a favor, 27 en contra y cero abstenciones.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, Luis Armando Melgar Bravo, destacó que estas reformas colocan al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores como constructor de vivienda en beneficio de las personas trabajadoras, con participación a la par y en coordinación, con actores públicos, privados y sociales.

Además de poner las bases para que el Infonavit pueda construir vivienda y ofrecer esquemas de arrendamiento a sus afiliados, también se modificaría el peso que se tendría en la toma de decisiones del organismo, con la desaparición de las direcciones sectoriales de Trabajadores y Empresarial, y el gobierno tendría mayor poder decisión en dos órganos fundamentales del organismo:

  • Comité de Auditoría: De tres integrantes que se compone actualmente, con un representante del gobierno federal, así como uno del sector laboral y uno del empresarial, se pasaría a cinco integrantes con tres representantes del gobierno y uno del sector laboral y empresarial.
  • Comité de Transparencia: De tres integrantes que se compone en la actualidad, uno por cada sector, se pasaría a cinco integrantes, donde el gobierno federal tendría tres representantes, uno el sector laboral y uno el empresarial.
  • Comisión de Vigilancia: Actualmente conformada por nueve integrantes, tres de cada sector; de aprobarse la iniciativa, el gobierno tendría cinco representantes, dos de trabajadores y dos del sector empresarial.

Al iniciar la discusión en el Pleno del Senado, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza Cázarez, destacó que la vivienda es un derecho humano y este dictamen reafirma y establece el andamiaje jurídico para garantizar justamente ese derecho fundamental para todas las y los mexicanos.

Tras su aprobación en el Senado, el dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados, donde se prevé que sea discutido en sesión extraordinaria.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img