En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Será Tampico sede del “Simposium de Centros Históricos 2025”

-Es parte de los más de 10 congresos ya confirmados en turismo de reuniones en Tamaulipas

Redacción

Para generar sinergias y oportunidades de negocios que consoliden la conservación y redensificación de espacios en México, del 2 al 4 de abril, cientos de participantes asistirán al Simposium de Centros Históricos 2025, que se realizará en la Expo Tampico, donde los asistentes conocerán las bondades turísticas del estado.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, dijo que con el turismo de reuniones se siguen abriendo las ventanas para dar a conocer la riqueza natural y de infraestructura con que cuenta la entidad.

“En este evento se conocerán mejores prácticas y programas implementados para incrementar el turismo en los centros históricos, promover la inversión y fortalecer la preservación del patrimonio turístico cultural edificado”, refirió.

Los participantes y sus acompañantes no sólo disfrutarán de la calidez, atención y servicios de promotores turísticos certificados, sino que conocerán y disfrutarán el amplio abanico de oportunidades que Tamaulipas brinda.

Entre las ponencias que podrán disfrutar los asistentes, están la de Roberto Palazuelos, con “Emprendimiento, turismo y experiencia al cliente”; Susana Fernández, con “Reutilización de zonas patrimoniales”; Hugo Isaak Zepeda, con “Centros Históricos: el camino a los Nodos inteligentes”; David Granados, con su conferencia “Oportunidades en el centro histórico de Tampico”; y Esteban Flores, con “Texas: Desarrollo logístico e industrial y el rol de los realtors en la atracción de inversiones”.

También estará Salvador Rivas con su ponencia “Patrimonio que inspira el futuro: adaptabilidad de los centros históricos para transformar ciudades” y Juan Carlos González con “Súbete a la ola del Mexshoring”.

Gabriela Quiroga presentará “Los centros históricos y la importancia de los instrumentos urbanos para su preservación”; Enrique Santi Gómez expondrá “Intervención y revitalización de centros históricos y nuevas perspectivas económicas más allá del turismo”; y Tonatzin Silva Cárdenas, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Tamaulipas, también tendrá participación, junto con un ponente sorpresa que ofrecerá un diálogo magistral sobre el mosaico turístico de Tamaulipas para el mundo.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (AMPI), es el espacio donde se reúnen todos los profesionales inmobiliarios para analizar, generar alianzas y participar en diversos encuentros, networking, además de compartir ideas vanguardistas y herramientas clave de la industria inmobiliaria.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img