Exclusive Content:

Easy Food Survey: Pizza Voted As One of the Most Satisfying Meals Ever

I understand how that could positively effect your body,...

Best Places to Get Your Mexican Food Fix When You Visit Mexico City

I understand how that could positively effect your body,...

The Biggest Hollywood Celebrities Visit the Jungles of Thailand

I understand how that could positively effect your body,...

Sheinbaum considera ‘favorable’ el decreto de Trump para reducir los aranceles en la industria automotriz

Sheinbaum resaltó que el decreto firmado el martes reconoce no solo los componentes fabricados en Estados Unidos, sino también las autopartes producidas en México y Canadá, las cuales están contempladas dentro del tratado comercial T-MEC entre los tres países.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tiene como objetivo evitar la duplicación de aranceles sobre un mismo producto y disminuir los impuestos a las autopartes importadas por las armadoras.

“Lo publicado en marzo para la industria automotriz ya representaba una ventaja competitiva para México. Con lo anunciado ayer, se suma una ventaja adicional. Por lo tanto, sigue siendo algo positivo para nuestro país”, afirmó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum hizo estas declaraciones en referencia a la orden ejecutiva firmada el martes por Trump, cuyo objetivo es evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de una estrategia para reducir gradualmente los gravámenes que han afectado su popularidad a cien días de su regreso a la Casa Blanca.

El anuncio se dio después de que el presidente estadounidense alcanzara un acuerdo con los fabricantes de automóviles en su país para disminuir los aranceles durante los próximos dos años, como parte de su plan de apoyo al sector.

Estas reducciones arancelarias se aplicarían tanto a compañías nacionales como extranjeras con plantas automotrices en Estados Unidos, siempre que el ensamblaje final del vehículo se realice en ese país.

Sheinbaum subrayó que el decreto firmado el martes reconoce no solo los componentes producidos en Estados Unidos, sino también las autopartes fabricadas en México y Canadá, las cuales están contempladas dentro del acuerdo comercial T-MEC.

“Eso es muy relevante, porque representa un nuevo reconocimiento al valor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá”, destacó.

La mandataria también aseguró que hay una comunicación fluida con las empresas automotrices y enfatizó que, hasta el momento, ninguna ha manifestado intención de cesar operaciones en México.

“Hasta ahora, ninguna automotriz ha expresado intención de cambiar su producción o reportado afectaciones (…) El ambiente es muy favorable para continuar; con lo anunciado ayer, México tiene aún más ventajas comparativas frente a otros países”, afirmó.

El pasado 2 de abril, Trump excluyó de los aranceles “recíprocos” globales a los productos amparados por el T-MEC, aunque persisten impuestos sobre el acero, el aluminio y los automóviles ensamblados en México por la proporción de contenido no estadounidense.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...