En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Sheinbaum crea Consejo para nearshoring e inversión

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización que colaborará, entre otras cosas, durante la revisión del TMEC con EU y Canadá.

El Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, dijo Sheinbaum, trabajará junto con la SE, SHCP, Sener, Sader y Sedatu, para construir el “Plan México”, “que va muy avanzado y nos va a permitir un plan de desarrollo de nuestro país de inversión privada y desarrollo regional”.

“Venimos trabajando desde hace muchos meses este consejo que estamos haciendo con empresarios de desarrollo regional y relocalización vinculado con el CCE, con otras cámaras del sector privado. No es un consejo más, sino que ya tenemos un trabajo desarrollado que tiene que ver con los polos del bienestar, si recuerdan lo trabajamos y lo expusimos desde la campaña, que es el desarrollo regional del País a partir de sus vocaciones productivas, de los recursos naturales que tienen, de la infraestructura que vamos a desarrollar, de las escuelas que vamos a proponer, de las viviendas que vamos a construir.

“Y, al mismo tiempo, en estos polos de bienestar los 100 parques industriales que ya tienen ubicación, su vocación, ya tienen empresarios que los van a desarrollar, ya se habló con CFE, son parte de las carreteras que vamos a desarrollar; es decir, es un plan integral del país. El trabajo que va a desarrollar este consejo con las Secretarías es impulsar los distintos proyectos del país que forman parte de esto que llamamos el ‘Plan México’, detalló Sheinbaum en conferencia mañanera.

Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial del Gobierno federal, expuso en Palacio Nacional que el Consejo Asesor estará conformado por 15 empresarios y que buscará aprovechar el momento de México en el mundo a través de la relocalización de las empresas.

“La convicción sigue siendo que es el momento de México en el mundo y el momento de las mujeres en México, y en ese sentido la relocalización de empresas, el nearshoring como le queramos llamar es una gran oportunidad en México para romper con el ciclo debajo de bajo crecimiento, pero también de reproducción de desigualdades que históricamente ha sido un gran reto y que ahora es una enorme oportunidad para el país”, explicó.

Altagracia Gómez agregó que el Consejo Asesor abordará temas de política industrial con el objetivo de concretar inversiones privadas y, además, asesorará al gobierno durante la revisión del TMEC.

“El consejo tiene dos áreas fundamentales, aterrizar la estrategia nacional de relocalizacion y que se concreten inversiones privadas, para ello hay 10 propuestas que se estarán haciendo en temas de política industrial. Y, desde luego, estaremos en el cuarto de junto para la revisión del TMEC. Son importantes porque en estas cosas necesitamos tener una postura del País, necesitamos estar unidos empresa, Gobierno, academia y, desde luego, hay muchos beneficios si lo logramos hacer y lo vamos a lograr muy bien”, aseguró.

Integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización

Altagracia Gómez dijo que el Consejo está conformado por siete hombres y siete mujeres de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito empresarial y económico nacional.

1.- Gina Díez Barroso, Presidenta y directora general de Diarq Holding.

2.- Myriam Guadalupe de la Vefa, Presidenta y directora de Almacenes Distribuidores de la Frontera S.A de C.V.

3.- Blancia Treviño de Vega, Presidenta y directora ejecutiva de Softtek.

4.- María Elena Gallego, Presidenta y directora general de Grupo Collectron International Management Inc.

5.- Concepción Miranda, Empresaria originaria de Aguascalientes y directora general de Miraplastek.

6.- Tamara Caballero, Primera mujer en la historia de la institución en ser CEO de Multiva y es la única mujer directora general de un banco en México.

7.- Ana María Macías, Empresaria e ingeniera experta en análisis de riesgos con más de 25 años de experiencia en el sector de hidrocarburos. Dirige MAJA Consulting Group S.A. de C.V.

8.- Rodrigo Herrera Aspra, Fundador de Genomma Lab.

9.- Antonio Del Valle Perochena, Preside el Consejo de Administración de KALUZ.

10.- José Chapur Zahoul, Presidente de The Palace Company.

11.- Eduardo Tricio Haro, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y presidente del
Consejo del Grupo Industrial Nuplen.

12.- Raúl Gutiérrez Muguerza, Presidente del Consejo de Administración de Grupo DEACERO.

13.- Juan Domingo Beckmann, Director general (CEO) de José Cuervo.

14.- Armando Garza Sada, fue presidente del Consejo de Alfa S.A.B de C.V.

15.- Altagracia Gómez Sierra, Preside Consejo de Promotora Empresarial de Occidente (PEO).

Tareas del Consejo Asesor

Promover y aterrizar la estrategia nacional de relocalización de empresas, así como las acciones del sector privado para concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional.

Proponer política industrial para atracción de inversiones:

1.- Plantear proyectos, esquemas de inversión mixta e infraestructura para fortalecer los corredores industriales y polos de bienestar.

2.- Desarrollar proveeduría local/regional con MiPymes fortaleciendo capacitación, crédito y canales de comercialización directa.

3.- Mejorar y visibilizar prácticas de sostenibilidad.

4.- Incrementar montos de inversión y exportación.

5.- Duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas.

6.- Incrementar registro de patentes.

7.- Colaborar en el impulso de medidas y acciones que permitan reducir cincuenta por ciento el tiempo de inversión mediante la simplificación de permisos y trámites y digitalización.

8.- Potenciar programas de banca de desarrollo para Mipymes, proveedoras y exportadoras.

9.- Analizar y sugerir aranceles a productos terminados, y progresivamente a componentes y materias primas en beneficio de inversiones y proveeduría local y regional.

10.- Ser instancia de enlace entre la Administración Pública Federal y los sectores económicos del país para dar seguimiento a la cartera de inversiones privadas.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img