En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Sheinbaum justifica el gasto para 2025 y asegura fondos para salud, programas sociales e infraestructura

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este viernes el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 aprobado por la Cámara de Diputados, asegurando que prioriza los programas sociales, la salud, la educación y el desarrollo de infraestructura, pese a las críticas por recortes en algunas áreas.

“Para que no haya ninguna duda, hay recursos para salud, para educación, para garantizar todos los programas de bienestar y su actualización, para los trenes, para carreteras, para las obras de agua”, afirmó en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

En específico, Sheinbaum destacó que el presupuesto respalda la continuidad de los programas de bienestar iniciados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), como las pensiones para adultos mayores, las becas para estudiantes y el programa Sembrando Vida.

El presupuesto también incluye tres nuevas iniciativas sociales: la extensión de la pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas para jóvenes de educación pública, desde la básica y hasta la media superior y un programa de atención médica domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidad.

En materia de salud, Sheinbaum desmintió las afirmaciones de que existe una reducción presupuestaria en este rubro y aseguró que el presupuesto fortalece el (Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, que atiende a la población sin seguridad social, y el sistema público de salud en general.

También adelantó que se iniciará la instalación de farmacias comunitarias del programa Bienestar a mediados de 2025 para garantizar el acceso a medicamentos gratuitos.

En el ámbito educativo, el PEF contempla la construcción de nuevas preparatorias y campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en distintas regiones del país, además de recursos adicionales para la creación y fortalecimiento de universidades públicas.

Recursos para infraestructura

Asimismo, el presupuesto destina recursos significativos para proyectos de infraestructura, incluidos trenes, carreteras y mejoras en el abastecimiento de agua potable.

La presidenta destacó que, en el área cultural, la Secretaría de Cultura recibirá 3,000 millones de pesos (unos 150 millones de dólares) adicionales para la renovación de escuelas artísticas.

Sheinbaum también subrayó que el presupuesto refleja los principios de la “austeridad republicana” y el “humanismo mexicano”, pilares del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”, el movimiento iniciado por el expresidente López Obrador.

Además, aseguró que el presupuesto contempla todos los recursos necesarios para la elección judicial del próximo año, garantizando un proceso transparente y equitativo.

Sin embargo, ha criticado al Instituto Nacional Electoral (INE) por exigir más recursos y limitar la instalación de centros de votación, así como la transparencia en el ejercicio de los recursos para la elaboración del proceso comicial.

El miércoles 11 de diciembre, la Cámara de Diputados de México aprobó el PEF 2025, el primero del mandato de la presidenta Sheinbaum, con un monto de 9.3 billones de pesos (unos 462,000 millones de dólares).

El gasto previsto para el año entrante es menor al de 9.45 billones de pesos (casi 472,500 millones de dólares) destinado para este 2024 y refleja las principales prioridades de la mandataria mexicana a dos meses de asumir el cargo, el pasado 1 de octubre, tras su elección el 2 de junio en las más grandes votaciones en la historia del país.

Entre los principales rubros destacan los 579,000 millones de pesos (28,950 millones de dólares) asignados a la Secretaría de Bienestar, en línea con el compromiso del Gobierno con los programas sociales.

Además, incluye 465,000 millones de pesos (unos 23,250 millones de dólares) para la educación, así como 142,000 millones de pesos (casi 7,100 millones de dólares) para la salud.

Mientras que a las fuerzas armadas y a la seguridad se destinaron 228,709 millones de pesos (cerca de 11,435 millones de dólares) para el año entrante.

La oposición ha señalado de manera crítica que el PEF 2025 descuida áreas fundamentales como salud, medio ambiente y educación, mientras prioriza obras que consideran innecesarias.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img