En exclusiva:

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

¿Son los ingenieros los médicos del futuro?

Redacción

El avance de la Inteligencia Artificial generativa no solo es palpable en el uso de ChatGPT diariamente.

Se trata de una tecnología transformadora que está cambiando el ritmo de las innovaciones, incluso en industrias como la medicina y la biotecnología, en las cuales esta herramienta entregará un nuevo nivel de evolución.

De acuerdo con el director ejecutivo de TCS en Latinoamérica, Marcelo Wurmann, las aplicaciones de la IA se están ampliando y en el futuro “abarcará prácticamente todo espectro de lo que conocemos”, especialmente en industrias significativas para la sociedad, como la biomedicina y es por ello que se aventura a afirmar que “los ingenieros serán los nuevos doctores”.

La pandemia fue un motivador para esta industria, señala la consultora Pitchbook.

Muestra de ello son las inversiones que se han hecho alrededor de empresas emergentes del sector, aunado al impulso que la IA le puede dar a la ciencia médica, pues en 2022 se registraron 36,700 millones de dólares en inversiones de capital de riesgo hacia la biotecnología, mientras que en 2023 esta cifra fue de 29,900 millones.

El año pasado, Google DeepMind ganó el premio Nobel de Química por los nuevos métodos que usan IA para el diseño computacional y la predicción de estructuras de proteínas, a través de la plataforma AlphaFold, la cual es capaz de predecir alrededor de 200 millones de proteínas y acelerar la investigación médica.

spot_img

Lo más reciente

¿Se te hace más caro ir al cine? Es culpa de la inflación en México

Redacción En México, la inflación ha impactado significativamente el precio...

Corte de Caja: Escalan conflictos mundiales, tragedias aéreas y golpe a migración

Conoce las noticias más relevantes de México y el...

Ocio nocturno postpandemia: entre el refugio y la desconexión social

Las restricciones por la pandemia hicieron que muchísima gente...

Mattel presenta junto a OpenAI un innovador juguete con tecnología de IA

La industria del juguete está a punto de dar...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

¿Se te hace más caro ir al cine? Es culpa de la inflación en México

Redacción En México, la inflación ha impactado significativamente el precio...

Corte de Caja: Escalan conflictos mundiales, tragedias aéreas y golpe a migración

Conoce las noticias más relevantes de México y el...

Ocio nocturno postpandemia: entre el refugio y la desconexión social

Las restricciones por la pandemia hicieron que muchísima gente...

Mattel presenta junto a OpenAI un innovador juguete con tecnología de IA

La industria del juguete está a punto de dar...

Del padre al hijo: el reto de continuar la empresa familiar

El Día del Padre es un momento de convivencia...
spot_imgspot_img

¿Se te hace más caro ir al cine? Es culpa de la inflación en México

Redacción En México, la inflación ha impactado significativamente el precio de los boletos de cine en 2025. Según datos del INEGI, en 2025 la inflación general...

Corte de Caja: Escalan conflictos mundiales, tragedias aéreas y golpe a migración

Conoce las noticias más relevantes de México y el mundo en la semana que cierra Redacción A continuación, ALTHER Magazine presenta un resumen de las noticias...

Ocio nocturno postpandemia: entre el refugio y la desconexión social

Las restricciones por la pandemia hicieron que muchísima gente acabara encerrada en casa, y así los hogares se volvieron el centro donde pasaba todo...
spot_imgspot_img