En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

SpaceX y Tesla ven amenaza en aranceles contra México

Redacción

México logró detener por segunda vez la imposición de aranceles del 25% a productos fabricados en México, por parte de la administración de Donald Trump. Pero la amenaza de gravámenes se ha mantenido como una sombra al interior de la industria aeroespacial, una de las más expuestas a la guerra comercial.

Entre las compañías afectadas destacan las de Elon Musk, cuya relación con México data de al menos tres años, según reportó la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia). En la actualidad, 20 de los componentes para satélites de la constelación Starlink, así como los motores Raptor de SpaceX, son fabricados en Monterrey y Chihuahua.

Frisa, por ejemplo, es una de las compañías que abastece componentes a SpaceX, particularmente el motor de la base de sus cohetes y de materializarse la imposición de aranceles, la compañía estará obligada a incrementar sus gastos operativos para mantener el ritmo de lanzamientos en sus plataformas de Cabo Cañaveral, Centro espacial John F. Kennedy, Base de la Fuerza Espacial Vandenberg y Brownsville.

Musk mantiene un ritmo acelerado de lanzamientos al espacio, tanto de cohetes y satélites, como parte de sus compromisos empresariales, pero también estratégicos con acuerdos con varios gobiernos para fines de conectividad y seguridad nacional.

Solo el año pasado se registraron 134 lanzamientos, según información del astrofísico, Daniel Marín. La cifra implica un aumento de 22.9%, respecto a los 109 contabilizados en 2023, de acuerdo con el informe ‘Actividad espacial’ del astrofísico Jonathan McDowell, del Centro Harvard & Smithsonian.

La aceleración de lanzamientos también proviene de la carrera espacial que sostienen Musk y Estados Unidos con Asia. China, en 2023, registró 67 lanzamientos, según el reporte de McDowell.

Una fuente especializada de la industria espacial, que pidió no ser identificada, explicó a Expansión que de aprobarse la política arancelaria del mandatario de Estados Unidos pondría en un gran predicamento a Elon Musk. El multimillonario no podría prescindir de inmediato de fabricantes mexicanos como Frisa, ya que aún lo liga un contrato para la producción de artículos básicos para sus compañías.

Pero si SpaceX y Starlink deciden absorber costos adicionales o buscar nuevos fabricantes en mercados con menor experiencia en manufactura aeroespacial, la opción implicaría retrasos en la producción y el riesgo de afectar la calidad y confiabilidad de los motores, significando mermas en en sus lanzamientos espaciales.

Estados Unidos es una opción a corto plazo más costosa para la fabricación de estos componentes, debido a que la mano de obra especializada y certificada es más onerosa que en México, donde existe una especialización de producción de componentes de la industria, como los motores y fuselajes, a una fracción del precio que se paga al norte de la frontera.

Cada año, alrededor del 80% de la fabricación de dichos productos se exportan a Estados Unidos, el principal mercado del sector espacial, según datos de la consultora Mordor Intelligence.

“Si piensa (Musk) en Estados Unidos, el proceso de reconversión va a ser muy largo. Eso se traducirá en un retroceso en su política espacial”, dijo la fuente. “La competencia al día de hoy en el espacio ya no es con la Unión Soviética, es con China, entonces los proyectos de Musk se van a demorar y el orgullo nacional norteamericano podría verse golpeado”.

Los sobrecostos que enfrentaría el CEO de SpaceX, de aplicarse los gravámenes, podría asumirlos a partir de la solicitud de mayores apoyos de fondos gubernamentales.

spot_img

Lo más reciente

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

IA hecha en Latinoamérica: tecnología con identidad propia

Una nueva era tecnológica se gesta en el sur...
spot_imgspot_img

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una ley que autoriza el desarrollo de una aplicación de mensajería estatal integrada con los servicios...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Israel e...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La verdadera prueba? Liderar cuando todo se tambalea: el mercado cambia, los planes se desmoronan y...
spot_imgspot_img