En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Trump desclasifica archivos de los Kennedy y Martin Luther King

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del expresidente demócrata, John F. Kennedy, su hermano, el fiscal y senador Bobby Kennedy, así como del líder afrodescendiente por los derechos civiles, Martin Luther King.

«Mucha gente ha esperado esto durante años, durante décadas», dijo Trump a los periodistas mientras firmaba el decreto presidencial en el Despacho Oval de la Casa Blanca. «Se revelará todo», prometió.

Después de la firma, Trump pasó la lapicera que usó a un asistente, diciendo «Dáselo a RFK Jr.» refiriéndose al sobrino del expresidente, Robert F. Kennedy Jr, su candidato a convertirse en secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Los Archivos Nacionales norteamericanos publicaron decenas de miles de documentos en los últimos años relacionados con el asesinato del presidente Kennedy el 22 de noviembre de 1963. Sin embargo, un mínimo porcentaje no fue revelado bajo el justificativo de “preocupación por la seguridad nacional”.

De hecho, en su última publicación, en diciembre de 2022, el organismo estadounidense afirmó que el 97% de los registros de Kennedy, de un total de alrededor de cinco millones de páginas, ya se había hecho público.

La Comisión Warren, que investigó el asesinato del carismático presidente de 46 años, determinó que fue cometido por un exfrancotirador de los marinesLee Harvey Oswald, y que actuó solo. Pero no consiguió apagar las teorías de la conspiración, que especulan con un complot. La lenta divulgación de los archivos gubernamentales las ha alimentado.

El expresidente demócrata Joe Biden dijo en diciembre de 2022 que un número «limitado» de documentos seguiría sin publicarse por petición de «agencias» que no especificó. En el pasado, lo habían pedido la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Durante el primer mandato de Trump (2017-2021) miles de documentos relacionados con el asesinato de Kennedy de los Archivos Nacionales fueron publicados pero él también retuvo algunos por razones de seguridad nacional.

Teorías conspirativas sobre los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King

Los expertos en Kennedy estiman que los documentos sin divulgar probablemente no contengan revelaciones impactantes ni pongan fin a las desenfrenadas teorías de conspiración sobre el asesinato del 35º presidente de Estados Unidos.

Oswald fue asesinado a tiros dos días después de matar a Kennedy por el dueño de un club nocturno, Jack Ruby, durante un traslado de presos a la cárcel.

Cientos de libros y películas, como la de Oliver Stone de 1991 «JFK», han alimentado las conspiraciones. Apuntan el dedo acusador contra los rivales de la Guerra Fría, la Unión Soviética o Cuba, la mafia e incluso al vicepresidente de Kennedy, Lyndon Johnson.

El hermano menor del presidente Kennedy, Robert, un exfiscal general, fue asesinado en junio de 1968 —apenas cinco años luego de la muerte de John— mientras hacía campaña para la nominación presidencial demócrata. Por esos hechos, Sirhan Sirhan, un jordano nacido en Palestina, fue condenado a cadena perpetua.

En tanto, Martin Luther King fue asesinado en abril de 1968 en Memphis, Tennessee. Por ese caso fue condenado James Earl Ray, un segregacionista blanco que murió en prisión en 1998. Sin embargo, los hijos de King expresaron dudas sobre si Ray fue realmente el asesino.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img