Redacción
La Unión Europea (UE) ha aprobado la imposición de aranceles por valor de 21 mil millones de euros (aproximadamente 23 mil millones de dólares) a productos estadounidenses, como respuesta a los gravámenes impuestos por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
Este movimiento es una represalia directa a los aranceles «recíprocos» anunciados por Trump, que incluyen una tarifa base del 10% a todas las importaciones globales y un 25% adicional a sectores específicos, como el automotriz, afectando significativamente a las exportaciones europeas.

La decisión de la UE, liderada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, busca contrarrestar el impacto de las medidas estadounidenses, que comenzaron a aplicarse el 5 de abril con un arancel universal del 10%, y se intensificaron el 9 de abril con tasas más altas, como el 20% a bienes de la UE.
Estos aranceles estadounidenses afectan a unos 26 mil millones de euros en exportaciones europeas, aproximadamente el 5% del total de bienes que la UE envía a EE.UU.
La respuesta europea, que entra en vigor tras la aprobación este mismo día, incluye gravámenes a una amplia gama de productos estadounidenses, desde bienes industriales hasta agrícolas, diseñados para equilibrar el daño económico percibido.
La UE ha optado por una estrategia de «reequilibrio», reactivando medidas suspendidas desde 2018 y 2020 (tras disputas por acero y aluminio) y añadiendo nuevas contramedidas. Este paquete se elaboró tras consultas con las partes interesadas europeas, iniciadas el 12 de marzo, para garantizar una respuesta proporcional.

Von der Leyen ha enfatizado que la UE prefiere la desescalada, pero está preparada para defender sus intereses comerciales frente a lo que considera «restricciones injustificadas» de EE.UU.
La medida ha generado tensiones transatlánticas, con caídas en los mercados europeos (como el Ibex 35, que perdió un 1,19% este día) y advertencias de economistas sobre un impacto negativo mayor para EE.UU. a largo plazo debido a la generalización de sus aranceles.