Exclusive Content:

Burberry is the First Brand to get an Apple Music Channel Line

I understand how that could positively effect your body,...

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

Easy Food Survey: Pizza Voted As One of the Most Satisfying Meals Ever

I understand how that could positively effect your body,...

Vapeadores no se esfuman: venden hasta en 50 pesos los aparatos tras prohibición

Redacción

A tan solo 400 metros de Palacio Nacional, desde donde surgió la iniciativa para prohibir los vapeadores y cigarrillos electrónicos en la Constitución, un puesto callejero en la esquina de Correo Mayor y Moneda ofrece estos dispositivos.

“Tengo (vapeadores) de 5,000 fumadas, de 5,500, de 30,000”, explica el vendedor. “Este de 50 (pesos) es de 5,000 fumadas”, dice mientras muestra un dispositivo con sabor a «lichy».

La reforma que prohibe la comercialización y distribución de «vapeadores, cigarrillos y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos» —en el mismo párrafo donde se prohíbe el fentanilo— fue aprobada por la Cámara de Diputados y Senadores y deberá ser avalada por 17 congresos locales para poder ser promulgada. La CDMX este miércoles dio su aprobación.

Sin embargo, la prohibición tendrá el reto de ser aplicada no solo en grandes cadenas de conveniencia y «smoke shops» legalmente establecidas, también en el mercado irregular que se encuentra en las calles de la Ciudad de México.

En el tianguis de Tepito, los vapeadores y cigarros electrónicos se pueden conseguir desde 35 pesos de 1,000 ‘puffs’ o vapeos, mientras se ofrecen también dispositivos con hasta 20,000 y 30,000 aspiraciones por entre 300 y 350 pesos; los precios que bajan si se compra al mayoreo.

En un recorrido realizado se localizaron puestos que venden veapeadores en las calles Manuel Doblado, González Ortega y República de Argentina, en el Centro Histórico. La oferta también llega frente al Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central, pues sobre Avenida Juárez se instalan puestos callejeros que venden exclusivamente vapeadores y cigarrillos electrónicos.

Vapeadores y cigarrillos electrónicos desechables de procedencia china, sabor hierbabuena, bombón, fresa, mango y fruta de la pasión, son algunos de los que se pueden comprar fácilmente en las calles de la capital; los más baratos cuestan apenas la mitad del precio de una cajetilla de cigarros convencional.

En la Plaza Izazaga 38, con 12 pisos de diversos productos –la mayoría de origen chino– se encontró que los locales antes dedicados a la venta de dispositivos para vapeo han sido recién convertidos a locales de fundas y accesorios para celulares, esto luego de que en la plaza vecina, Izazaga 89, personal de la Secretaría de Marina (Semar) y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) decomisaran miles de productos de procedencia irregular y las autoridades anunciaran su extinción de dominio.

POLÉMICA DE LOS VAPEADORES

La prohibición de los vapeadores y cigarrillos electrónicos ha traído posiciones encontradas.

Para Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa MX, la reforma para prohibir el uso de vapeadores era una medida urgente ante la atracción que generan en jóvenes seducidos por los dispositivos tecnológicos, pues tienen una gran variedad de colores, sabores e incluso algunos que tienen pantalla con juegos.

“Entre niñas, niños y adolescentes el cigarro convencional ya no les es tan atractivo como sí les puede llamar la atención este tipo de dispositivos electrónicos; lo ven mucho más cercano porque están habituados a otro tipo de dispositivos como celulares, relojes inteligentes”, indica.

“Es muy fácil obtenerlos, no solo se pueden obtener en estas grandes cadenas de autoservicio sino también en línea sin muchos requisitos. Las dos principales tabacaleras en nuestro país, Philip Morris y British American Tobacco, tienen oferta sobre estos dispositivos”, señala en entrevista.

Por el contrario, Juan José Cirión Lee, de la organización México y el Mundo Vapeando (Mexvap) —la cual ha presentado amparos por el derecho de los consumidores de vapeadores y cigarrillos electrónicos—, ve en la prohibición una medida que solo estigmatiza a los consumidores.

“Los vaporizadores no son un problema de salud pública, sino son una oportunidad para mejorar porque son claramente menos dañinos que el cigarro convencional.

“En estas condiciones están prohibidos para todos. Los adultos usaron esto como una herramienta para dejar de fumar los van a tener que comprar en el mercado negro”, sostiene Cirión Lee.

RIESGO DE MERCADO NEGRO
El apostar por la prohibición y no por la regulación conlleva problemas: no se cobrarán impuestos, no se tendrá un control de calidad mínimo establecido por las autoridades y se carece de información sobre el consumo.

“Esta reforma va a mandar todo al mercado negro, inclusive aquellos dispositivos que se comercializaban regularmente aunque no son los más, la gran mayoría de estos productos son ilegales que se traen de contrabando, no hay control.

“Una prohibición lo que trae es un mercado negro, el mercado negro siempre está manejado por el crimen organizado; entonces, un criminal que está vendiendo dispositivos irregulares en un mercado no regulado le da lo mismo venderle a un mayor de edad que a un menor de edad”, sostiene Cirión Lee.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...