En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Walmart ajustará precios en respuesta a aranceles de Trump durante los próximos meses

El gigante de la distribución estadounidense Walmart anunció este jueves, en el marco de presentación de sus resultados del primer trimestre de 2025, que planea subir sus precios este mes y a principios de verano en respuesta a los aranceles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«La magnitud y la velocidad con la que nos están llegando estos precios no tiene precedentes en la historia», declaró John David Rainey, director financiero de Walmart, en una entrevista con The Wall Street Journal.

Rainey indicó que las ventas aumentaron de forma constante en el último trimestre, ya que los compradores aprovecharon las ofertas, pero que el impacto total de la guerra comercial en los consumidores aún no se ha manifestado.

Walmart ya está subiendo algunos precios a medida que sus proveedores aumentan el de sus productos. Por ejemplo, los aranceles elevaron el precio de los plátanos, uno de los productos más comprados en Walmart, a 54 centavos la libra, frente a los 50 centavos anteriores, explicó el ejecutivo.

A principios de esta semana Estados Unidos acordó reducir temporalmente los aranceles sobre las importaciones chinas del 145% al 30 por ciento.

Rainey anotó que un arancel del 30% sobre los productos chinos es mejor que un 145%, pero aun así supone un aumento significativo de precios para la mayoría de los consumidores estadounidenses.

«Estamos muy satisfechos y apreciamos los progresos realizados por el Gobierno para reducir los aranceles (…) pero permítanme subrayar que seguimos pensando que es demasiado alto», dijo Rainey en la conferencia telefónica, refiriéndose a los recortes arancelarios negociados durante el fin de semana entre Washington y China.

«Hay ciertos artículos, ciertas categorías de mercancías de las que dependemos de otros países y los precios de esas cosas probablemente van a subir, y eso no es bueno para los consumidores», añadió.

Las acciones de Walmart caían casi un 5% diez minutos tras la apertura de Wall Street después de que la compañía anunciara este cambio en sus precios.

No obstante, Walmart publicó en sus resultados ganancias e ingresos mejores de lo esperado.

Mejor primer trimestre de lo esperado

La declaración de la compañía, un barómetro de la salud del consumidor estadounidense, es una muestra de cómo la guerra comercial de Trump está afectando a las empresas, especialmente porque Walmart destaca por su capacidad para gestionar los costos de forma más agresiva que otras compañías.

Las acciones de Walmart caían un 2.3% en las operaciones de la mañana después de que también se negó a ofrecer una previsión de ganancias para el segundo trimestre, pese a que las ventas comparables de la compañía en Estados Unidos superaron las expectativas en el primer trimestre de 2025.

Las ventas netas aumentaron un 2.5%, a 165,600 millones de dólares, menos que las estimaciones, pero las ventas en tiendas comparables subieron un 4.5 por ciento. El beneficio trimestral ajustado de Walmart fue de 61 centavos por acción, más que el consenso de los analistas que preveía 58 centavos por acción.

Muchas empresas estadounidenses han recortado o retirado sus expectativas para todo el año a raíz de la guerra comercial, ya que los consumidores estiran sus presupuestos para comprar de todo, desde comestibles a productos básicos, a precios más baratos.

La declaración de Walmart tiene fuerte resonancia en Estados Unidos, ya que aproximadamente 255 millones de personas compran en sus tiendas y en sus plataformas en línea semanalmente en todo el mundo, y el 90% de la población estadounidense vive a menos de 16 kilómetros de una de sus tiendas.

«Los compradores estadounidenses empezarán a ver subir los precios a finales de mayo y seguramente en junio», dijo el presidente financiero de Walmart, John David Rainey, en una entrevista con CNBC.

En una conversación con analistas posterior a la presentación de resultados, Rainey dijo que la minorista también tendría que recortar los pedidos al considerar la elasticidad de los precios.

Como el mayor importador de bienes en contenedores de Estados Unidos, Walmart está muy expuesto a los aranceles, y aunque Estados Unidos y China llegaron a una tregua que redujo los gravámenes a las importaciones de productos chinos al 30%, sigue siendo un alto costo que soportar, dijeron los ejecutivos.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img