En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 112

Kate Moss para Zara: La Colaboración de la Temporada Inspirada en su Mítico Archivo

La supermodelo británica Kate Moss ha unido fuerzas con Zara para crear una colección que promete ser una de las más destacadas de la temporada. Este proyecto no es solo una colaboración de moda, sino una oportunidad para Moss de revivir piezas icónicas de su archivo personal y reinterpretarlas para una nueva generación.

Un Viaje al Pasado con Estilo
La colección, que se lanzará el 30 de noviembre, se nutre profundamente del archivo personal de Moss. Durante una entrevista en el hotel Four Seasons, Kate se muestra emocionada mientras explora sus propias prendas pasadas, muchas de las cuales han marcado su carrera. A través de la colaboración con su estilista de confianza, Kate Phelan, y la experimentada Katy England, Moss ha transformado estos recuerdos en una cápsula moderna y accesible. La colección incluye desde elegantes blazers de guepardo hasta gabardinas de charol, pasando por minivestidos de pedrería que evocan la magia de los años 90.

Una Reinterpretación de Looks Icónicos
Entre las piezas más destacadas se encuentran los looks de festival de Glastonbury 2005, como el famoso conjunto de lúrex dorado, que ha quedado grabado en el subconsciente colectivo gracias a Moss. Aunque la supermodelo no planea regresar a Worthy Farm el próximo verano, su espíritu de festival sigue presente en la colección, que captura la esencia de esa época.

Prendas Atemporales y Accesibles
Lo que más destaca de esta colaboración es la calidad accesible de las piezas. Moss ha trabajado junto a su equipo para asegurarse de que las prendas sean de excelente calidad, pero sin perder su carácter asequible. Como ella misma admite, no es diseñadora, pero su implicación en cada detalle es evidente. La colección refleja un estilo atemporal que puede ser llevado hoy, como lo habría hecho cuando tenía 18 años, según su estilista, Katy England. Moss también menciona que algunas de las piezas más queridas de su archivo, como un cheongsam vintage que usó en su 20 cumpleaños, siguen intactas, lo que la hace sentir como un viaje en el tiempo.

El Encanto del Vintage
Para Moss, el vintage auténtico tiene un valor sentimental especial. Aunque la moda se ha modernizado, su amor por las prendas de segunda mano sigue intacto, y lo refleja en la selección de la colección. La diseñadora sigue siendo una entusiasta del vintage, explorando mercados como Portobello y Camden, en busca de piezas únicas. Para ella, el verdadero vintage debe ser de los años 30, 40 o 50, algo que la colección refleja con piezas de inspiración retro.

Una Colaboración que Merece la Pena
A pesar de su modesta declaración de que no es diseñadora, Kate Moss ha creado una colaboración con Zara que no solo hará que los armarios se llenen de estilo, sino que también mantiene viva la esencia de una supermodelo cuya influencia en la moda es eterna. Como confiesa Moss entre risas: “¡Menuda tormenta de estilismos, debería trabajar en la tienda!”. La colección, que explora tanto su archivo personal como la moda accesible para todos, está destinada a convertirse en un must-have para las festividades de fin de año.

«Inventing The Runway»: 5 Desfiles Icónicos que Cobran Vida en Londres

La exposición «Inventing The Runway» en Londres lleva a los asistentes a un viaje inmersivo a través de algunos de los desfiles de moda más innovadores y revolucionarios de las últimas décadas. Desde robots que interactúan con las modelos hasta lanzamientos de cohetes y transformaciones surrealistas, estos desfiles no solo mostraron ropa, sino que también desafiaron las convenciones y empujaron los límites de lo que la moda puede ser. Aquí, exploramos cinco de los desfiles más épicos que cobran vida en esta espectacular exposición:

  1. Alexander McQueen: Primavera-Verano 1999
    McQueen es sinónimo de arte en la pasarela, y este desfile no fue la excepción. Aimee Mullins, atleta paralímpica, abrió el desfile con prótesis de madera, mientras que Shalom Harlow cerró con una performance impactante. Subida a un disco giratorio, la modelo fue rociada por dos robots con pintura negra y verde, evocando una instalación de la artista Rebecca Horn. La mezcla de tecnología, arte y moda dejó una huella imborrable en la industria.
  2. Hussein Chalayan: Otoño-Invierno 2000
    En este desfile, Chalayan se adentró en el tema del exilio y la transformación. Las modelos caminaban por una pasarela diseñada como una sala de estar, pero lo más sorprendente fue el final: las sillas se transformaban en maletas y muebles en prendas, como una mesa que se convertía en una falda de madera. Chalayan fusionó lo surreal con la moda, creando un espectáculo que iba más allá de la ropa.
  3. Tom Ford: Primavera-Verano 2011
    En un acto de rebelión contra la uniformidad de los desfiles convencionales, Tom Ford presentó su primera colección de mujeres en seis años sin modelos tradicionales. En su lugar, invitó a iconos como Beyoncé y Marisa Berenson para mostrar su visión de la moda. Ford celebró la diversidad de cuerpos y edades, eligiendo específicamente a cada mujer para cada prenda. Fue un desfile de celebridades que cambió la forma de ver la moda.
  4. Chanel: Otoño-Invierno 2017
    Karl Lagerfeld nunca dejó de sorprender, y su desfile de otoño/invierno 2017 fue un claro ejemplo de su genio. En el Grand Palais, el diseñador presentó una escena futurista en la que un cohete de 35 metros se «lanzó» hacia el techo, acompañando a los modelos vestidos con prendas inspiradas en la exploración espacial. La atmósfera era un homenaje a la ciencia, la tecnología y el progreso, todo con un toque distintivo de Chanel.
  5. Balenciaga: Otoño-Invierno 2020
    Demna Gvasalia de Balenciaga llevó la moda a otro nivel al crear una pasarela inundada. En la exposición, se recreó el desfile de otoño/invierno 2020, donde las modelos caminaron sobre agua, mientras las luces mostraban imágenes de desastres climáticos y catástrofes apocalípticas. Este desfile fue un comentario visual sobre el cambio climático y un ejemplo perfecto de cómo la moda puede ser un medio para abordar problemas globales.

Estos desfiles no solo presentaron colecciones, sino que contaron historias a través de la moda, fusionando el arte, la tecnología y el activismo. «Inventing The Runway» permite a los visitantes experimentar en primera persona el poder de estos momentos transformadores que redefinieron la pasarela.

Naufragio frente a Samos deja ocho muertos, incluidos seis niños

Samos, Grecia. Ocho personas, entre ellas seis niños, perdieron la vida cuando una pequeña embarcación que transportaba migrantes se hundió frente a la costa de la isla griega de Samos, informaron autoridades este lunes. La Guardia Costera de Grecia encontró 36 sobrevivientes en una costa rocosa, y tres más fueron rescatados con anterioridad. La nacionalidad de las víctimas aún no ha sido revelada.

La operación de rescate fue llevada a cabo por un buque patrullero, un bote salvavidas, un barco de la marina, un helicóptero y equipos terrestres. Se confirmaron los cuerpos de seis niños y dos mujeres adultas.

El ministro de Migración, Nikos Panagiotopoulos, lamentó profundamente la tragedia y prometió tomar medidas más severas contra los traficantes de migrantes. «El naufragio en Samos, con la pérdida de ocho vidas inocentes, incluidos seis niños, nos llena de tristeza y rabia», expresó. «Los criminales sin escrúpulos que comercian con vidas humanas se encontrarán con nuestra determinación de erradicar (sus actividades)”.

Samos, junto con otras islas del mar Egeo, es un importante punto de tránsito para los migrantes que intentan ingresar ilegalmente a la Unión Europea desde la vecina Turquía. En los últimos meses, los cruces migratorios han aumentado, en gran parte debido a los conflictos en el Medio Oriente.

Además, la Guardia Costera informó de otro incidente en la isla de Lesbos, donde un hombre anciano murió durante el desembarque de 27 migrantes. Los otros 26 migrantes están en buena salud y no hay desaparecidos. La causa de la muerte del anciano está siendo investigada.

De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, más de 54,000 personas han ingresado de forma irregular a Grecia este año, principalmente en pequeñas embarcaciones provenientes de Turquía, aunque también ha habido un aumento en los cruces desde Libia.

Ex servidores públicos del SAT vinculados a proceso por delitos de corrupción

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), logró vincular a proceso a dos ex servidores públicos que ocuparon cargos en la administración del sexenio 2012-2018. Ambos fueron imputados por la probable comisión de delitos como uso de documento falso, ejercicio ilícito del servicio público y contra la administración de justicia.

Las investigaciones del SAT revelaron que los ex funcionarios firmaron Acuerdos Reparatorios sin tener la autoridad para ello. Tras evaluar las pruebas presentadas, un juez de Control determinó que existían elementos suficientes para iniciar un proceso penal en su contra.

El SAT destacó que esta acción se alinea con los valores institucionales y con las directrices del gobierno actual, centradas en promover un “Gobierno Honesto y el Combate a la Corrupción”, como parte de su proyecto de Nación.

Lamar Jackson brilla y los Cuervos de Baltimore vencen 30-23 a los Cargadores de Los Ángeles

Nueva York – Los Cuervos de Baltimore se impusieron 30-23 a los Cargadores de Los Ángeles en el tradicional duelo del lunes por la noche en la NFL, con una sobresaliente actuación de Lamar Jackson. El mariscal de campo de 27 años lanzó dos touchdowns y anotó uno más por la vía terrestre, acumulando un total de 177 yardas, y lideró a su equipo a la victoria.

Gracias a esta victoria, Baltimore mejoró su récord a 8-4, posicionándose en el segundo lugar de la AFC Norte, solo por detrás de los Acereros de Pittsburgh (8-3). Jackson ha lanzado al menos un touchdown en todos los partidos de la temporada 2024-2025, lo que refuerza su candidatura para el galardón de Jugador Más Valioso al final de la campaña.

El partido se definió en el último cuarto, cuando Mark Andrews anotó un touchdown con un pase de seis yardas y Justice Hill contribuyó con un acarreo de 51 yardas. Por otro lado, Derrick Henry, el corredor estrella de los Cargadores, sumó 140 yardas en 24 acarreos, aunque no logró anotar.

La defensa de Baltimore también jugó un papel crucial, limitando al mariscal de campo de Los Ángeles, Justin Herbert, a 218 yardas y sin touchdowns aéreos. Aunque los Cargadores lograron acercarse en el marcador con un touchdown de Gus Edwards, quien anotó con un acarreo de una yarda, no pudieron evitar la derrota.

Baltimore se recuperó de su derrota la semana pasada ante los Acereros, y ha superado la barrera de los 30 puntos en tres de los últimos cuatro partidos, consolidándose como uno de los equipos más fuertes en la Conferencia Americana.

Colectivos feministas y activistas marchan por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Diversos colectivos feministas, activistas de derechos humanos y familiares de mujeres asesinadas realizaron marchas y actividades en diversas entidades del país, conmemorando el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las movilizaciones se llevaron a cabo en estados como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Morelos, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Aguascalientes y Chiapas, entre otros.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, familiares de víctimas de feminicidio y desaparición se reunieron en un mitin ante la Cruz de Clavos, ubicada en el puente internacional Paso del Norte. Posteriormente, depositaron una ofrenda floral en el memorial a las Víctimas de Feminicidio del Campo Algodonero. Norma Laguna, madre de Idaly Juache Laguna, quien fue desaparecida en 2010 y encontrada sin vida dos años después, exigió una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno para resolver los casos de feminicidio y la búsqueda de mujeres desaparecidas.

En Chihuahua capital, activistas del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres y del Movimiento Estatal de Mujeres colocaron flores en el lugar donde fue asesinada la activista Marisela Escobedo Ortiz el 16 de diciembre de 2010. La organización civil Red Mesa de Mujeres reportó un alarmante aumento en los feminicidios en Ciudad Juárez, con 105 muertes registradas en 2018, 180 en 2019, 190 en 2020, 171 en 2021, 133 en 2022 y 154 en 2023. De enero a septiembre de 2023, se registraron 114 feminicidios, 18 de los cuales fueron clasificados como feminicidios.

En Querétaro, la activista Mayra Dávila Alvarado, junto con el diputado local de Morena Homero Barrera MacDonald, presentó una iniciativa de ley para incluir las violencias digital y mediática en las políticas públicas. En Jalpan de Serra, familiares de dos jóvenes desaparecidas en mayo de este año pintaron un mural para exigir a las autoridades agilizar las investigaciones. Dávila destacó que Querétaro ocupa el tercer lugar a nivel nacional en casos de ciberacoso entre adolescentes, con 60 carpetas de investigación abiertas, de las cuales solo tres han sido judicializadas.

En Oaxaca, integrantes de la Red de Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad se manifestaron en el centro de la ciudad, denunciando que, a dos años de la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, la violencia feminicida sigue sin control. Según su informe, durante su mandato se han registrado 209 feminicidios y 708 mujeres desaparecidas, sin que el gobierno estatal haya implementado políticas públicas efectivas.

Michoacán, por su parte, destacó por la reducción del 27% en los feminicidios en los últimos dos años, con 32 casos registrados entre 2023 y 2024, según la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano.

En Morelos, la agrupación Divulvadoras y familiares de víctimas de feminicidios realizaron un mitin en Cuernavaca, exigiendo que se detengan los feminicidios y se termine la violencia contra mujeres y niñas. Andrea Acevedo, integrante de la asociación, denunció que en lo que va de 2023 se han registrado más de 108 feminicidios en el estado.

En Quintana Roo, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, anunció que se destinará un presupuesto para atender la violencia contra las mujeres, más de siete años después de que se declarara la alerta de género en varios municipios del estado.

En Jalisco, se realizaron actos en las plazas principales de Guadalajara y Zapopan, organizados por grupos de universitarias y la red Yovoy8deMarzo, incluyendo discursos y actividades como la restauración de la antimonumenta en la plaza Imelda Virgen. En el evento participó Karla Planter, rectora electa de la Universidad de Guadalajara, quien se comprometió a promover una cultura de paz y eliminar la violencia dentro y fuera de las aulas.

Las movilizaciones también tuvieron lugar en Baja California, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes y Chiapas, evidenciando la creciente lucha contra la violencia de género en todo el país.

Las Rayadas de Monterrey, bicampeonas de la Liga MX Femenil

Monterrey, NL – Las Rayadas de Monterrey se coronaron bicampeonas de la Liga MX Femenil al derrotar a Tigres en una final que se definió por penales, tras empatar 3-3 en tiempo reglamentario y en tiempo extra. El título, el cuarto en la historia del club, consolidó a las Rayadas como el segundo equipo más ganador en la historia del torneo.

El partido estuvo marcado por la figura de Katty «Killer» Martínez, quien anotó el gol del empate en los últimos instantes, enviando la final a la tanda de penales. En la ronda de los 11 pasos, Martínez, junto con Rebeca Bernal, Lucía García y Merel van Dongen, convirtió su penal, mientras que Tigres falló tres disparos, concretando la victoria de las Rayadas por 4-3.

Martínez hizo historia al convertirse en la primera jugadora en ganar títulos con tres equipos diferentes, sumando su sexto campeonato, tras sus logros con Tigres, América y ahora Monterrey. Además, Amelia Valverde, entrenadora de las Rayadas, se destacó como la primera estratega en conseguir un bicampeonato en la Liga MX Femenil.

El partido se jugó ante más de 50,000 aficionados en el estadio BBVA y coincidió con el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, lo que agregó un simbolismo especial al triunfo de las Rayadas. La final, llena de emoción y tensión, destacó por la remontada de las Rayadas, quienes nunca dejaron de pelear a pesar de estar en desventaja.

Monex prevé un crecimiento económico de solo 1% para México en 2025 debido a amenazas de Trump

Ciudad de México – La posibilidad de una desaceleración económica, junto con las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos, podrían reducir el crecimiento de la actividad económica de México a tan solo un 1% en 2025, advirtió Monex.

Janneth Quiroz Zamora, directora de estudios económicos de la institución, explicó que si Trump cumple su promesa de aplicar aranceles superiores al 20% a productos mexicanos, esto provocaría un aumento en los precios de bienes esenciales como alimentos y gasolina, lo que, a su vez, elevaría la inflación hasta un 4.05%.

En conferencia de prensa, Quiroz destacó que las amenazas del presidente electo también afectarían las futuras inversiones en México, lo que disminuiría la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, un año crucial que marcará el primer periodo completo del gobierno de Claudia Sheinbaum en el país.

La experta señaló que sectores clave de la economía mexicana, como el automotriz, agroalimentario y manufacturero, serían los más perjudicados. Particularmente, productos como aguacates y tomates, que dependen en gran medida del mercado estadounidense, podrían enfrentar aumentos de precios y una posible disminución en la demanda.

Quiroz advirtió que la industria automotriz, uno de los pilares de la economía nacional, sería severamente afectada, ya que los costos de producción se incrementarían, lo que pondría en riesgo la competitividad de México, que ha sido un referente internacional en los últimos años.

«El país podría perder competitividad, especialmente en los sectores automotriz y agrícola, debido a mayores costos de producción», indicó la directora de estudios económicos. Además, subrayó que México se encuentra en una situación vulnerable debido a su fuerte dependencia comercial con Estados Unidos, y las políticas de seguridad e inmigración de Trump que aumentan los riesgos para la economía mexicana.

Entre los principales riesgos para la economía de México, Quiroz mencionó un posible repunte de la inflación en Estados Unidos que podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a reducir la tasa de interés de manera más gradual. También alertó sobre una posible desaceleración económica en México, Estados Unidos y China, y la intensificación de los conflictos mundiales.

Otro riesgo señalado por la experta es que la tendencia de relocalización de empresas en México podría desvanecerse debido a la incertidumbre generada por la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Líbano exige la implementación inmediata del alto al fuego con Israel

Beirut, Líbano – El primer ministro libanés, Najib Mikati, instó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para aplicar de manera inmediata el alto el fuego entre Líbano e Israel. En un comunicado emitido este martes, Mikati destacó la necesidad de actuar con rapidez para poner fin a la agresión en curso.

«Exhortamos a la comunidad internacional a actuar sin demora para poner fin a esta agresión y garantizar la implementación inmediata de un alto al fuego», afirmó el primer ministro, haciendo un llamado a la acción tras el anuncio de Israel de que aprobaría un alto al fuego por la noche.

La solicitud de Líbano se produce en un momento de creciente tensión en la región, donde la violencia entre ambos países ha intensificado los temores de una mayor escalada.

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo médico para resolver complicaciones por nacimientos prematuros al tener la mejor unidad de cuidados intensivos prenatales de toda la región que recientemente fue adquirida.

Las personas que tengan que atravesar por esta situación ya no tendrán que acudir hasta la Ciudad de México, Nuevo León o inclusive el extranjero, ya que con esta compra el Hospital Ángeles compite con cualquier nosocomio a nivel mundial.

En el marco del día de conmemoración de los bebés prematuros, este nosocomio realizó un ciclo de conferencias de concientización abierto al público en general para evitar que se registren fallecimientos por esta causa.

El doctor Miguel Baltazar, director general del hospital, señaló que celebran el día del bebé prematuro con esta campaña que consiste en un ciclo de conferencias para mejorar la calidad de vida de los pequeños.

“Contamos con la unidad de cuidados intensivos prenatales más importante de la región y también al mejor equipo médico para poder resolver cualquier situación que se nos presente, ya que competimos con cualquier hospital del mundo”.

Aseguró que con este módulo pueden incrementar el porcentaje de sobrevivencia de los bebés, “por eso es importante mencionar que en el Hospital Ángeles nos han instruido a que todos tengamos la mejor tecnología el mejor equipo médico y mejor respuesta para poder atender a la población.

Por su parte, doctor Gabriel González Sosa, pediatra neonatólogo jefe de cuidados intensivos, explicó que con el evento denominado “Pequeños grandes héroes”, se conmemora el nacimiento de los pacientes prematuros, pero aclaró que no es un día que se espera celebrar, pero sí es importante que sea de concientización para dar información acerca de la importancia de que las madres tengan los cuidados pertinentes.

El especialista hizo hincapié en que se debe tener un adecuado control de embarazo, acudir regularmente al especialista para que le den un tratamiento adecuado.

“Ese tipo de nacimientos suceden y no se programan, por eso tenemos que estar preparados con toda la tecnología y el personal capacitado para dar la atención correcta al paciente”.

A nivel mundial son 13.5 millones de nacimientos prematuros y en México de uno a dos bebés nacen prematuros de cada 10.

“Esto se refiere a que tiene su nacimiento antes de las 37 semanas de gestación, eso se debe a infección repetitiva o un embarazo mal controlado en situaciones de riesgo como puede ser en menores de edad porque sus órganos no están bien desarrollados, también personas con obesidad o hipertensión, que toma alcohol o consumiendo alguna droga”.

En el Hospital Ángeles cuentan con cunas de última generación que están hechas para pacientes muy pequeños, incluso menores de 1000 gramos, tienen monitores y también simulan el vientre de una mamá con sus latidos del corazón.

Revisa los niveles de oxigenación a nivel cerebral, los órganos, las extremidades y advierte en tiempo real si hay algún problema inclusive antes de que el paciente pueda presentar alguna complicación de salud

Pueden nacer de las 22 semanas para arriba, pero tienen un 5% de supervivencia y con cada semana que pasa avanza el porcentaje en mejora, que es lo que buscan mejorar con la implementación de tecnología.