En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 12

Llegan trenes de pasajeros al Corredor Interoceánico

Se trata de unidades usadas procedentes de Inglaterra que fueron revendidos a México y que aún tienen 15 años más de utilidad

Redacción

Arribaron en el Puerto de Coatzacoalcos 8 locomotoras y 10 vagones de pasajeros procedentes de Great Yarmouth en Inglaterra, a bordo del buque Morgenstond II, los cuales fueron descargados por la agencia aduanal Sansores.

Dichos trenes de pasajeros son modelos InterCity 125 de alta velocidad con motor diésel construidos entre 1975 y 1982, los cuales han sido modernizados con el paso del tiempo, cada conjunto se compone de dos coches motores de la Clase 43, uno en cada extremo, y una fila de coches Mark 3, y su nombre se debe a su velocidad operativa de 125 millas por hora, quiere decir 201 kilómetros por hora.

Cabe mencionar que los trenes son catalogados de alta velocidad cuando sea igual o superior a los 200 km/h y cuya infraestructura es de riel convencional.

Por lo que no se debe confundir con el tren bala que superan los 250 km/h y su infraestructura es de vías férreas específicas con repulsión magnética, por ello son trenes aerodinámicos y sistemas de propulsión eléctrica.

Los trenes InterCity 125 aún se utilizan en Inglaterra pero con menor frecuencia, ya que desde el 2021 comenzó una renovación de sus unidades en su sistema de transporte.

Sin embargo al tener una vida útil de 60 años (modelos 1980), son revendidos a diferentes países y uno de ellos es México, ya que todavía les quedan alrededor de 15 años de uso.

ROG Xbox Ally: la nueva consola portátil de Xbox y ASUS con Windows llegará en 2025

Tras meses de rumores y el nombre clave «Project Kennan» rondando por los medios, el Xbox Showcase fue el escenario ideal para que Microsoft revelara su primera consola portátil, creada por el fabricante de periféricos de PC ASUS. Este dispositivo estará potenciado por Xbox para ejecutar tanto sus títulos como el vasto catálogo de Xbox Game Pass, entre otras tiendas como Steam.

Con un lanzamiento previsto para finales de este año, la ROG Xbox Allynos dará la oportunidad de disfrutar títulos portátiles de diferentes tiendas, como Xbox, Steam, Ubisoft, Blizzard, entre otras. Además, contaremos con dos versiones: la ya mencionada ROG Xbox Ally y la ROG Xbox Ally X, que promete un mejor procesador, más memoria RAM y mayor almacenamiento interno.

Las Xbox Ally y Xbox Ally X llegan para confirmar y hacer el debut de la primera consola portátil de Microsoft. Hablamos de un dispositivo que compite directamente con Steam Deck y la propia ASUS ROG Ally, equipos donde podemos ejecutar títulos de PC, ya sea de tiendas como Steam, Ubisoft, Blizzard, entre otras.

A continuación te brindamos las especificaciones técnicas de ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X:

ROG XBOX ALLYROG XBOX ALLY X
SISTEMA OPERATIVOWindows 11 HomeWindows 11 Home
PROCESADORProcesador AMD Ryzen Z2 AProcesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme
MEMORIALPDDR5X-6400 de 16 GBLPDDR5X-8000 de 24 GB
ALMACENAMIENTOSSD M.2 2280 de 512 GB para una actualización más sencillaSSD M.2 2280 de 1 TB para una actualización más sencilla
PANTALLAPantalla IPS FHD (1080p) de 7”, 500 nits, frecuencia de actualización de 16:9 y 120 Hz, FreeSync Premium, Corning Gorilla Glass Victus + DXC Anti-ReflectionPantalla IPS FHD (1080p) de 7”, 500 nits, frecuencia de actualización de 16:9 y 120 Hz, FreeSync Premium,  Corning Gorilla Glass Victus + DXC Anti-Reflection
RED Y COMUNICACIÓNWi-Fi 6E (2 x 2) + Bluetooth 5.4Wi-Fi 6E (2 x 2) + Bluetooth 5.4
DIMENSIONES670 gramos715 gramos
BATERÍA60 Wh80 Wh
INCLUIDO EN LA CAJACargador ROG Xbox Ally de 65 WCargador ROG Xbox Ally X de 65 W

Hablamos de un dispositivo portátil capaz de ejecutar título triple A, así como lanzamiento actuales como Clair Obscur: Expedition 33, Black Myth: Wukong, DOOM: The Dark Ages, entre otros, por lo que no le faltará potencia a la hora de brindarnos una experiencia los juegos ya lanzados, así como futuros debut de Xbox Studios y otras compañías.

Características Destacadas de la Xbox Ally

Por otro lado, hay algunas características que no se pueden pasar por alto para este dispositivo, como el anuncio de que Roblox «se podrá jugar de forma nativa y está optimizado para consolas portátiles«. Además, se incluye un programa para que los usuarios detecten «fácilmente» los títulos que están optimizados para el dispositivo.

También, si eres propietario de una Xbox Ally o Xbox Ally X y eres nuevo en Game Pass, tendrás la oportunidad de acceder sin costo adicional a títulos como Balatro, Gears Tactics, Vampire Survivors, entre otros.

Es importante mencionar que de momento no hay información respecto al precio del dispositivo, por lo que esta información queda por confirmarse por parte de Microsoft. Sin embargo, su lanzamiento apunta para finales de año y México será uno de los países iniciales donde estará disponible el dispositivo.

Muere Kim Jong-suk, modelo y actor surcoreano, a los 29 años

Kim Jong-suk, un modelo y personalidad televisiva surcoreana de 29 años, falleció el 4 de junio de 2025, y su familia confirmó la noticia el 6 de junio de 2025, día en que se realizó su funeral en Hanam, provincia de Gyeonggi.

No se ha divulgado públicamente la causa de su muerte, lo que ha generado especulaciones en línea, incluyendo rumores que vinculan su fallecimiento con un incidente en Hanam, donde un hombre de unos 20 años habría fallecido por suicidio tras un altercado.

Sin embargo, la familia de Kim Jong-suk ha negado cualquier conexión con este incidente y ha pedido que se detengan las especulaciones, amenazando con acciones legales contra quienes difundan información falsa.

Kim Jong-suk era conocido por su trabajo como modelo para marcas como DASHU y por su participación en el programa de telerrealidad Skip Dating en 2022, además de haber tenido pequeños roles en K-dramas como The Fabulous.

Su fallecimiento ha causado gran impacto en la industria del entretenimiento surcoreana y entre sus seguidores.

¿Dónde están las obras de Frida Kahlo? Senadores del PRI levantan la voz

La bancada del PRI en el Senado impulsa un exhorto a la Secretaría de Cultura y al Banco de México (Banxico) para que atiendan y procedan, conforme a derecho, ante la probable desaparición de diversas obras pictóricas de la artista mexicana Frida Kahlo.

A través de un punto de acuerdo que será presentado ante la Comisión Permanente, los priistas retoman las denuncias públicas realizadas en abril de 2025 por Hilda Trujillo, exdirectora de Casa Azul y Museo Diego Rivera.

Pinturas de Kahlo, en colecciones privadas y casas de subastas 

Trujillo denunció ser testigo de irregularidades en los archivos de ambas galerías. Con base en un documento notarial, señaló que las piezas bajo resguardo no podían salir de dichos recintos, “ni siquiera para exposiciones ni bajo ninguna otra circunstancia”. 

No obstante, varias de las obras inventariadas por Diego Rivera fueron sustraídas y algunas han aparecido en colecciones privadas o casas de subasta, afirmó.

Entre las piezas cuyo paradero se desconoce se encuentran Frida en llamas, Congreso de los pueblos por la PazLa Libertad AmericanaMi chata ya no me quiere y diversos dibujos sobre papel. 

Se denunció además la desaparición de páginas del diario personal de la artista y recordó que desde 2011 existen reportes sobre la falta de obras sin que se conozca cómo o cuándo salieron de Museo.

INBAL niega ‘robo’ de obras de Frida Kahlo 

En contraparte, el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo negó los señalamientos y los calificó de infundados y carentes de sustento documental. 

Durante la gestión de Trujillo no se presentaron denuncias formales y señalan que su salida obedeció a irregularidades administrativas y conflictos de interés.

Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)señaló que dichos museos están bajo administración de un fideicomiso privado a cargo del Banxico, por lo que esta institución debe solicitar formalmente cualquier intervención.

De acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos se prevé sanciones de prisión y multas a quien se apodere indebidamente de monumentos artísticos o los sustraiga del país sin autorización, refiere el punto de acuerdo impulsado por senadores del PRI.

Señalaron que dichos delitos pueden ser perseguidos de oficio y, si son cometidos por funcionarios públicos, deberán enfrentarse también a sanciones administrativas.

Hay incertidumbre en el sector restaurantero en México

Aranceles, inflación e inseguridad, factores clave del panorama negativo

Redacción

La incertidumbre económica en México ha generado un impacto notable en el sector restaurantero, según la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

En 2025, factores como la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el aumento de costos operativos, la inflación en insumos y la inseguridad han reducido el optimismo de los restauranteros.

Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente de Canirac, estimó un crecimiento de ventas de solo 2.5% para 2025, frente al 7% proyectado anteriormente, debido a la cautela de los consumidores ante el gasto y el clima de violencia en algunos destinos turísticos, como Acapulco, afectado por huracanes y una lenta recuperación del turismo.

Además, el Banco de México redujo su estimación de crecimiento económico para 2025 a 0.1%, lo que agrava el entorno económico complejo.

A pesar de estos retos, Canirac mantiene cierto optimismo, proyectando un crecimiento del 5.5% al 6% para 2025, impulsado por el turismo gastronómico, la digitalización y alianzas tecnológicas, como con Hero Guest para capacitación digital.

Ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro destacan por su dinamismo, con un aumento en la actividad económica y turística.

La colaboración con la Secretaría de Turismo para crear el Catálogo Nacional de Proveedores Locales también busca fortalecer la cadena de suministro y promover productos regionales, lo que podría mitigar algunos efectos de la incertidumbre económica.

En resumen, aunque la incertidumbre económica y otros desafíos han moderado las expectativas de los restauranteros, la resiliencia del sector, el impulso del turismo gastronómico y la adopción de tecnología mantienen perspectivas de crecimiento moderado para 2025.

Evitan huelga con incremento de salario en Aeroméxico

Sobrecargos habían demandado aumento de sueldos debido a la pérdida de poder adquisitivo desde hace 4 años

Redacción

Aeroméxico alcanzó un acuerdo con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) para un aumento salarial diferenciado del 3.93% para los trabajadores bajo el Contrato A y del 5.35% para los del Contrato B.

Este acuerdo, aprobado el 6 de junio de 2025 en una Asamblea General Extraordinaria con 120 votos a favor de 192 asistentes, evitó una huelga programada para el 11 de junio.

El incremento responde a las demandas de los sobrecargos para recuperar el poder adquisitivo perdido entre 2020 y 2024, periodo en el que la inflación acumulada fue del 29.89%, mientras que los salarios solo aumentaron un 12.12%.

Además, el acuerdo incluye mejoras en beneficios, como descansos de 48 horas en vuelos de largo alcance y la restitución de beneficios previos a la pandemia, como asignaciones de viaje a partir del 1 de enero de 2025.

Coca-Cola presenta sus alcances en sustentabilidad

1.- En cuanto a agua, la compañía alcanzó en 2024 un promedio de 1.36 litros de agua por cada litro de bebida producida, y desde 2022 reabastece más del 100% del agua utilizada, priorizando regiones con estrés hídrico.

2.- A su vez, nueve plantas en América Latina han sido certificadas por la Alliance For Water Stewardship, gracias a su manejo responsable del recurso.

3.- En el tema de economía circular, #CocaCola FEMSA rediseña empaques para facilitar su reciclaje y reducir su peso. En 2024, logró desviar el 99% de los #ResiduosIndustriales de rellenos sanitarios, mientras que el 94% de sus plantas están certificadas como “cero residuos”. Además, con aliados como #IMER y #PLANETA transforma el PET recolectado en nuevas botellas.

4.- Cabe destacar que en 2024 inició la transición hacia plantas de cero emisiones en Celaya y Veracruz, mediante la instalación de calderas eléctricas operadas con #EnergíaSolar. No hay que dejar de remarcar la reducción del 27% en sus emisiones de alcance 1 y 2 respecto a su línea base de 2015.

Industria automotriz en alerta por escasez de tierras raras y freno en la producción

Frank Eckard, director ejecutivo de una empresa alemana fabricante de imanes, ha recibido numerosas llamadas en las últimas semanas. 

Los fabricantes de automóviles y los proveedores de piezas, exasperados, buscan desesperadamente fuentes alternativas de imanes, cuya oferta escasea debido a las restricciones chinas a la exportación.

Algunos le dijeron a Eckard que sus fábricas podrían quedar inactivas a mediados de julio sin suministros de imanes de reserva. “Toda la industria automotriz está sumida en el pánico”, declaró Eckard, director ejecutivo de Magnosphere, con sede en Troisdorf, Alemania. “Están dispuestos a pagar cualquier precio”.

Los ejecutivos del sector automovilístico se han visto obligados, una vez más, a entrar en sus puestos de mando, preocupados por la posibilidad de que los estrictos controles de exportación de China sobre los imanes de tierras raras, cruciales para la fabricación de automóviles, puedan paralizar la producción.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el viernes que el presidente chino, Xi Jinping, acordó permitir el flujo de minerales e imanes de tierras raras a Estados Unidos. Un equipo comercial estadounidense tiene previsto reunirse con sus homólogos chinos para mantener conversaciones en Londres el lunes.

La industria teme que la situación de las tierras raras pueda derivar en la tercera crisis masiva de la cadena de suministro en cinco años. La escasez de semiconductores eliminó millones de automóviles de los planes de producción de los fabricantes, aproximadamente entre 2021 y 2023. 

Antes de eso, la pandemia de coronavirus de 2020 paralizó las fábricas durante semanas.

Estas crisis impulsaron a la industria a fortalecer las estrategias de la cadena de suministro. Los ejecutivos han priorizado los suministros de reserva para componentes clave y han reevaluado el uso de inventarios justo a tiempo, que ahorran dinero, pero pueden dejarlos sin reservas cuando se desata una crisis.

Sin embargo, a juzgar por las llamadas entrantes de Eckard, “nadie ha aprendido del pasado”, dijo. Esta vez, a medida que se agudiza el cuello de botella de las tierras raras, la industria tiene pocas opciones viables, dado el dominio chino del mercado. 

El destino de las líneas de montaje de los fabricantes de automóviles ha quedado en manos de un pequeño equipo de burócratas chinos, que revisa cientos de solicitudes de permisos de exportación.

Varias plantas de proveedores automotrices europeos ya han cerrado y se esperan más interrupciones, dijo la asociación de proveedores automotrices de la región, CLEPA.

“Tarde o temprano, todo el mundo se enfrentará a esto”, dijo el Secretario General de CLEPA, Benjamin Krieger.

En la actualidad, los automóviles utilizan motores basados ​​en tierras raras en docenas de componentes: espejos laterales, altavoces estéreo, bombas de aceite, limpiaparabrisas y sensores de fugas de combustible y sensores de frenado.

China controla hasta el 70% de la minería mundial de tierras raras, el 85% de la capacidad de refinación y aproximadamente el 90% de la producción de aleaciones e imanes de tierras raras, según la consultora AlixPartners. 

Un vehículo eléctrico promedio utiliza aproximadamente 0,5 kg (poco más de 1 libra) de tierras raras, y un automóvil de combustible fósil utiliza solo la mitad, según la Agencia Internacional de la Energía.

China ya ha tomado medidas drásticas en el pasado, incluyendo una disputa con Japón en 2010, durante la cual restringió las exportaciones de tierras raras. Japón tuvo que buscar proveedores alternativos, y para 2018, China representaba solo el 58% de sus importaciones de tierras raras. 

“China ha tenido la carta de las tierras raras para jugar cuando ha querido”, declaró Mark Smith, director ejecutivo de la empresa minera NioCorp, que desarrolla un proyecto de tierras raras en Nebraska, cuya producción está programada para comenzar en tres años. 

En toda la industria, los fabricantes de automóviles han estado intentando reducir la dependencia de China en el uso de imanes de tierras raras, o incluso desarrollar imanes que no los requieran. Sin embargo, la mayoría de los esfuerzos están a años de distancia de alcanzar la escala necesaria.

“Se trata realmente de identificar… y encontrar soluciones alternativas” fuera de China, dijo Joseph Palmieri, jefe de gestión de la cadena de suministro del proveedor Aptiv, en una conferencia en Detroit la semana pasada.

Fabricantes de automóviles, incluido General Motors, BMW y proveedores importantes como ZF y BorgWarner, están trabajando en motores con un contenido de tierras raras bajo o nulo, pero pocos han logrado escalar la producción lo suficiente como para reducir costos.

La UE ha puesto en marcha iniciativas, como la Ley de Materias Primas Críticas, para impulsar las fuentes europeas de tierras raras. Sin embargo, no ha actuado con la suficiente rapidez, según Noah Barkin, asesor principal de Rhodium Group, un centro de estudios estadounidense centrado en China.

Incluso los actores que han desarrollado productos comercializables tienen dificultades para competir con los productores chinos en materia de precios. 

David Bender, codirector del negocio de reciclaje de imanes del especialista en metales alemán Heraeus, dijo que solo está operando al 1% de su capacidad y que tendrá que cerrar el próximo año si las ventas no aumentan.

Niron, con sede en Minneapolis, ha desarrollado imanes libres de tierras raras y ha recaudado más de 250 millones de dólares de inversores, entre ellos GM, Stellantis y el proveedor de automóviles Magna. su Director ejecutivo, Jonathan Rowntree, afirmó que: 

“Hemos observado un cambio radical en el interés de los inversores y clientes desde que entraron en vigor los controles de exportación de China”.

La empresa planea construir una planta de mil millones de dólares, cuya producción está prevista para 2029.

Warwick Acoustics, con sede en Inglaterra, ha desarrollado altavoces sin tierras raras que se espera que se incorporen a un coche de lujo a finales de este año. 

El director ejecutivo, Mike Grant, afirmó que la compañía ha estado en conversaciones con otra docena de fabricantes de automóviles, aunque no se espera que los altavoces estén disponibles en los modelos de consumo masivo hasta dentro de unos cinco años.

Mientras las empresas automotrices buscan soluciones a largo plazo, se encuentran luchando por evitar cierres inminentes de fábricas. 

Los fabricantes de automóviles deben determinar cuáles de sus proveedores, y los más pequeños, en eslabones inferiores de la cadena de suministro, necesitan permisos de exportación. Mercedes-Benz, por ejemplo, está negociando con proveedores la posibilidad de crear reservas de tierras raras.

Los analistas dijeron que las restricciones podrían obligar a los fabricantes de automóviles a producir automóviles sin ciertas piezas y aparcarlos hasta que estén disponibles, como hicieron GM y otros durante la crisis de los semiconductores.

La dependencia de los fabricantes de automóviles de China no se limita a las tierras raras. Un informe de la Comisión Europea de 2024 indicó que China controla más del 50 % del suministro mundial de 19 materias primas clave, como el manganeso, el grafito y el aluminio.

Andy Leyland, cofundador de SC Insights, especialista en cadenas de suministro, afirmó que China podría utilizar cualquiera de estos elementos como palanca. “Esto es solo una advertencia”, afirmó.

Empresarias del sur invierten y aprenden con Wela’ y Pilou

Mujeres líderes del sur de Tamaulipas, recibieron una importante plática sobre el futuro del emprendimiento y los beneficios a corto y largo plazo por parte de Wela’ y Pilou.

Esta ponencia que llevó con el nombre de “Charla con Paty Florencia – La Libertad empieza tomando el control de tu dinero” se realizó en el Club de Industriales con la presencia de un destacado público de mujeres empresarias.

La charla inició con unas palabras de Mayte Holguera, directora de Wela’, quien habló sobre el trabajo que realiza la organización para impulsar emprendimientos de alto impacto en la región y cómo, desde el sur de Tamaulipas, se están formando líderes que transforman industrias.

Al respecto, Paty Florencia, fundadora y CFO de Pilou, platicó sobre cómo emprender con propósito y construir soluciones de impacto.

Ella tiene más de 14 años en el mundo financiero, sus inicios profesionales iniciaron en banca de inversión y ahora es un referente a través de Pilou, una plataforma digital de inversión enfocada en mujeres y que busca democratizar las inversiones en México.

Junto con Andrea de la Garza, fundó Pilou para reforzar los temas financieros a través de la educación y el acceso a herramientas de inversión.

“Pilou está revolucionando la forma en la que las mujeres se relacionan con el dinero. Su plataforma permite comenzar a invertir desde dos mil pesos, con un portafolio hecho a la medida, total transparencia y seguridad”, comentó durante la ponencia.

Hizo énfasis en que está regulada por la CNBV y trabaja con casas de bolsa reconocidas. Además, acompaña a sus usuarias con contenido educativo para que se conviertan en cracks de las finanzas.

Paty subrayó la importancia de comenzar a invertir desde temprano, incluso con montos pequeños, y presentó datos clave sobre la baja participación de las mujeres en inversiones y productos financieros.

“La libertad financiera no es un lujo es una herramienta fundamental para tomar decisiones con autonomía”. También invitó a las asistentes a formar parte de la comunidad Pilou, donde no solo se invierte, sino que también se aprende.

En esta ocasión, se han coordinado con Wela’ que es una organización que impulsa el emprendimiento de alto impacto en el sur de Tamaulipas, a través de Programas de Aceleración, eventos y vinculación con aliados estratégicos.

Cashi, la nueva cuenta de débito de Walmart, busca fomentar la inclusión financiera

Walmart de México y Centroamérica se prepara para el lanzamiento oficial de su nueva cuenta de débito Cashi, tras haber iniciado una prueba piloto, con la que apuesta por la inclusión financiera en el país.

“Estamos lanzando la nueva cuenta Cashi, una cuenta conectada con el sistema bancario a través del sistema SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios)”, explicó el vicepresidente senior de Soluciones Financieras de la cadena minorista, Marcelino Herrera Vegas.

“Esperamos pronto poder hacer el lanzamiento oficial de este producto para todos nuestros clientes e incluso quienes no sean nuestros clientes también se puedan sumar”, adelantó en entrevista.

Durante la fase piloto, iniciada hace algunas semanas, Walmart de México y Centroamérica seleccionó a 20,000 de sus clientes más activos en el uso de sus servicios financieros. Los participantes tienen diversos perfiles socioeconómicos y provienen de distintos estados del país.

Esta solución financiera busca atraer a un segmento de la población desatendido por la banca tradicional: consumidores con ingresos bajos o sin historial crediticio.

“Con Cashi podemos darle esa cuenta bancaria a los millones de mexicanos que hoy los bancos lo rechazaron o que no tienen simplemente 120 pesos al mes para poder pagar una cuota de mantenimiento de un banco o para tener un saldo promedio de 8,000 pesos”, puntualizó.

“La cuenta de débito Cashi apunta a un cliente que todavía no tiene productos financieros, queremos apuntar a ese cliente de Bodega Aurrerá porque es quien más necesita tener el acceso a este tipo de soluciones financieras y que hoy no hay otras empresas que se lo den”, ahondó Herrera Vegas.

Aunque puntualizó que esta solución podrán aprovecharla los casi 6 millones de clientes que pasan diariamente por sus 3,200 tiendas, como Walmart, Bodega Aurrera y Sam’s Club.

El vicepresidente senior de Soluciones Financieras de Walmart de México y Centroamérica explicó que la cuenta de débito está respaldada por una licencia de Institución de Fondo de Pago Electrónico (IFPE) obtenida en 2023, tras adquirir a la fintech Trafalgar Digital.

Está respaldada por Mastercard, no tiene costo de mantenimiento mensual ni anual y, además, ofrecerá bonificaciones por compras.

La tarjeta física estará a la venta en tiendas de la cadena minorista, su costo será de 50 pesos. Este monto será reembolsado al cliente en el saldo de su cuenta.

La apertura de la cuenta, explicó Marcelino Herrera, tomará aproximadamente dos minutos.

Con la nueva cuenta de débito Cashi, los usuarios pueden recibir hasta 24,000 pesos de depósitos al mes, realizar retiros en efectivo en cualquier cajero automático en México y en otros países, hacer transferencias, pagar servicios, recargar el celular y cobrar remesas.

“Somos una institución financiera y, por ende, debemos tener resguardo del dinero de nuestros clientes y tenemos herramientas en todos los procesos para control de prevención de fraude”, garantizó Herrera Vegas