En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 55

Las principales de Alther del 26 de marzo de 2025

Dólar se mantiene por arriba de los 20 pesos mexicanos

El dólar inició este miércoles 26 de marzo de 2025 con una leve apreciación, por lo que se mantiene por encima de los $20. La cotización se mantiene sin grandes variaciones esta semana, la última con la pausa de los aranceles acordada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de la mañana (6:29 hora CDMX) a $20.09 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una suba de +0.25% en comparación con el cierre de la jornada anterior ($20.05).
En los próximos días no se esperan movimientos significativos, ya que todas las expectativas del mercado están puestas en el próximo 2 de abril, día que finaliza la pausa acordada de los aranceles de EEUU a productos mexicanos: ¿se reactivarán finalmente o habrá un nuevo acuerdo?

Aranceles: hay distintos planes para el 2 de abril, dijo Claudia Sheinbaum

«Frente a lo que pueda pasar el 2 de abril con Estados Unidos, tenemos distintos planes, esperemos que todo salga adecuadamente», dijo Claudia Sheinbaum en relación a los aranceles de EEUU a productos mexicanos.

«En la actualidad el pueblo está muy informado sobre la situación del país, lo más importante es que hay una conciencia muy grande, el no separarnos del pueblo, estar cerca, mantener nuestro origen y principios, es nuestra base el pueblo. Cumplir con lo que nos comprometimos», añadió.
Sobre la imposición de aranceles interpuestos por EEUU a quienes le compren petróleo a Venezuela, Claudia Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con la medida.
«Es parte de la política exterior mexicana, es constitucional, no se afecta a un gobierno o una persona, sino al pueblo entero», dijo, además de aprovechar para decir que tampoco apoya el bloqueo a Cuba.

Construcción de 53 nuevas escuelas en 17 estados

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que en coordinación con la SEP se construirán 18 nuevos planteles en 12 estados del país. Estos atenderán a 16 mil 200 estudiantes y tendrán una inversión total de mil 215 millones de pesos. El periodo de construcción será de 10 meses.

Cada uno de los nuevos centros educativos contará con:

12 aulas
Salones de cómputo
Laboratorios
Plaza cívica
Multicanchas
Talleres
Área administrativa

Sufren apagón en 4 estados del sur de México

Redacción

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el día de hoy se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, que suministra a los estados de la Península de Yucatán, “esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible”.

En un comunicado, la empresa estatal ahondó que “debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debían cambiar a combustibles alternos.

Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomó la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios”.

Electricidad vuelve a 47% de hogares
A causa de esta situación se afectarán los usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47%.

“La CFE y PEMEX trabajamos de manera conjunta para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad”, concluyó.

Cancún se ‘apaga’ durante horas
Un apagón masivo ha afectado a varias regiones de Cancún, Quintana Roo incluidas las zonas 100, 102, 103 y 200, desde hace tres horas.

Las zonas más afectadas son las del norponiente de la ciudad, donde las fallas eléctricas han generado dificultades en el tráfico y en la vida cotidiana.

Promocionan el mezcal tamaulipeco en Puebla

Redacción

Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas promovió en el estado de Puebla, un intercambio estratégico de mezcal, como parte de las acciones para fortalecer la producción y comercialización de este importante producto artesanal en diversas regiones del país.

La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, quien acudió en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores a la gira de trabajo, destacó que la producción de mezcal en Tamaulipas se remonta al siglo XVIII, y que cuenta con denominación de origen de mezcal desde el año 2003, en 11 municipios del territorio, en dos regiones, la Sierra de San Carlos y el Altiplano.

En ese sentido, puntualizó que las especies de agave se desarrollan de manera silvestre en donde existe una alta mezcla entre los magueyes, jarcia y lechuguillas. En base a los datos reportados por el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, A.C. (COMERCAM), en el año 2023 se produjeron 29,375.17 litros con 15 especies de agave, del cual 1,899.37 litros fueron para envasado nacional y 18,791.20 litros se exportaron.

Refirió que con este intercambio estratégico, el Gobierno del Estado busca potencializar la producción del mezcal tamaulipeco que tiene excelente calidad y que busca mejores condiciones para los productores que participan en esta actividad.

Luego de la reunión, se realizaron recorridos de campo, para visitar viveros donde se producen los agaves de distintas especies, palenques que son los lugares en los cuales se produce el mezcal y envasadoras de pequeños y medianos productores, para escuchar sus opiniones sobre cuáles fueron sus principales retos y como están actualmente.

Durante los recorridos estuvieron en el municipio de Tzicatlacoyan para conocer la fábrica de mezcal Pocholo, posteriormente se trasladaron a Huehuetlán el Grande, donde conocieron el sistema de producción del mezcal Orgullo Poblano. Durante el segundo día visitaron la fábrica BioCitla en San Martín Totoltepec, donde presentaron información sobre la producción de mezcal en Tamaulipas, con una tipología diferente, y acordaron realizar más adelante un intercambio de experiencias entre los maestros mezcaleros de Puebla y Tamaulipas.

Avanza la reforestación de mangle en ecosistemas de Tamaulipas

-Dentro del programa “Recuperación de Ecosistemas de Manglar”, se sembraron 15 mil plantulas en el litoral de Soto la Marina, acción coordinada entre Gobierno del Estado con Pronatura, la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas y la Secretaría de Marina

Redacción

Como parte del programa Recuperación de Ecosistemas de Manglar en el Litoral Costero Tamaulipeco, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en coordinación con Pronatura, la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) y la Secretaría de Marina, realizó una jornada de reforestación en La Laguna Morales, ubicada en el poblado La Pesca.

Durante la actividad, se sembraron 15 mil plántulas de mangle, una acción fundamental para la restauración de este ecosistema. La titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó el impacto de esta iniciativa, “la reforestación del manglar no solo protege la biodiversidad, sino que también fortalece la resiliencia de nuestras costas ante el cambio climático”, afirmó.

El esfuerzo contó con la participación del Grupo ECOAVE, brigada integrada a través del programa de empleo temporal de SEDUMA, cuya labor ha sido clave en la producción, recolección y plantación de los mangles.

Los manglares desempeñan un papel crucial en la conservación ambiental al actuar como barreras naturales contra huracanes, refugios para diversas especies y sumideros de carbono. En su tercer informe de gobierno, el mandatario estatal Américo Villarreal Anaya subrayó la importancia de estos trabajos.

Saldívar Lartigue resaltó que gracias a la suma de voluntades entre instituciones y comunidad se estan recuperando espacios esenciales para el equilibrio ecológico de Tamaulipas.

Por último señaló que con este esfuerzo, el estado avanza en la restauración de ecosistemas costeros, reforzando el compromiso con la sustentabilidad y la preservación del medio ambiente.

Estudiantes de la UPV ganan Concurso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología

-Representarán a México en la final internacional que se llevará a cabo en Colombia en noviembre

Redacción

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) demostraron, una vez más, su alto nivel académico al resultar ganadores en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología INFOMATRIX Zona Norte, celebrado en Tuxpan, Veracruz.

La rectora de la UPV, Abril Alejandra Ramírez Erazo, informó que este certamen, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), reunió los mejores proyectos de jóvenes del país en distintas categorías.

Destacó que Aurora Sofía Hernández y Marco Antonio Camarillo, estudiantes del quinto cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica, obtuvieron la Medalla de Platino en la categoría de Mecatrónica y Prototipos Electrónicos con su proyecto “Diseño Biomimético Aplicado a un Disipador de Calor”. Esta distinción les otorgó pase directo a la final internacional, que se celebrará en Colombia en noviembre de este año.

Asimismo, Sofía Barrientos Cerino, estudiante del mismo cuatrimestre, presentó el proyecto “Innovación en Diseño Óseo Sintético: Bioinspiración con Biomateriales Nanocompuestos Avanzados y Optimización Topológica”, en la categoría de Divulgación Científica, con el que obtuvo la Medalla de Oro y el pase directo a la Final Iberoamericana de INFOMATRIX, que se llevará a cabo en Guadalajara.

Ramírez Erazo subrayó que los proyectos ganadores fueron asesorados por los destacados docentes Eddie Nahúm Armendáriz Mireles y Ernesto Herbert López, cuyas investigaciones en el Cuerpo Académico de Materiales Avanzados de la UPV han servido de base para estos trabajos.

Explicó que ambos proyectos se sustentan en el diseño de estructuras Voronoi, estudios por elementos finitos, Optimización Topológica, Biomimética y Materiales Avanzados, consolidando el liderazgo de la UPV en estas áreas del conocimiento.

La rectora felicitó a las y el estudiante ganador, exhortándoles a continuar con el mismo compromiso en la siguiente etapa del certamen y reafirmó el compromiso de la UPV de formar profesionistas altamente capacitados para las demandas del estado, en sintonía con los objetivos de la política educativa impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Promueven emprendimientos de la juventud de Matamoros

Redacción

Con el fin de apoyar e impulsar el emprendimiento y la consolidación de las Micro y Pequeñas Empresas (MIPYMES) en la entidad, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo el programa Mercado Tamaulipas en el municipio de Matamoros con el fin de impulsar la economía en los jóvenes.

Esta iniciativa de emprendimiento juvenil se llevó a cabo en el Parque Olímpico, Cultura y Conocimiento, del municipio de Matamoros con la participación de 78 emprendedores locales, quienes visibilizaron sus negocios y comercializaron sus productos y/o servicios, vinculándose también con más emprendedores a fin de que sus posibilidades de éxito se incrementen.

El director general del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, afirmó que se sigue apostando por las y los jóvenes emprendedores, sobre todo porque han sido muy generosos en participar en esta iniciativa aprovechando los espacios que se están abriendo especialmente para ellos.

Agregó que, en estos espacios es donde se conectan las ideas para mover y fortalecer la economía, se promueven los mecanismos para la inclusión, formación y equidad que permiten incrementar la inserción laboral de calidad en las personas jóvenes.

En el evento estuvieron presentes; Brandon Enrique Castillo Camacho, director de Atención a la Juventud del municipio de Matamoros, Carlos Cisneros Serrata, delegado regional del Injuve en Matamoros, así como representantes de la Secretaría de Economía.

Las principales de ALTHER del 25 de marzo de 2025

Dólar, con tendencia a la baja frente al peso mexicano
El dólar inició este martes 25 de marzo de 2025 en México con una leve depreciación, lo que confirma la tendencia a la baja del lunes y confirma el fortalecimiento del peso mexicano en este tercer mes del año. Podría estar por debajo de los $20 con el transcurso de las horas, tal como ocurrió la semana pasada.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de la mañana a $20.02 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una diferencia mínima de -0.06% en comparación al cierre de la jornada anterior ($20.04).
La pausa de los aranceles acordada por Claudia Sheinbaum y Donald Trump a comienzo de marzo marcó el pulso del mercado de divisas las semanas siguientes. Habrá que ver qué sucede el próximo 2 de abril, día que se vence el acuerdo y podrían reactivarse los impuestos en EEUU a productos mexicanos.

Sheinbaum descarta que reunión con Kristi Noem sea por aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes que la reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos sea para tratar los aranceles del presidente Donald Trump, sino para informar las afectaciones que traería a la economía la imposición de tarifas al acero y aluminio.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se reunirá el próximo viernes con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien tendrá una serie de viajes por países de Latinoamérica.
“Vamos a brindar toda la información de las afectaciones que tendría para Estados Unidos y para México el poner aranceles, nuevamente vamos a esperar al 2 de abril, y sí hay mucha comunicación entre el secretario Brady, el secretario Lunik están en comunicación permanente y estamos trabajando también con muchos sectores empresariales, las automotrices, acero, aluminio, etc, de acuerdo a lo que vayan a presentar el 2 de abril, pues nosotros anunciar las medidas que anunciaríamos si es el caso el 3 de abril”, expresó.

Construcción de paz: el sector infantil es la prioridad
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, señaló que «el sector juvenil es una prioridad que enfrenta distintos retos, el gobierno trabaja para atender las causas que provocan que caigan en grupos delictivos». En este sentido, informó:
Se han realizado mil 199 jornada de paz.
340 mil 633 personas atendidas.
Se realizaron 135 clases de box.
Se han brindado 527 mil 393 atenciones.
Participan 38 instituciones del gobierno de México.
Del 10 de enero a la fecha se logró recopilar 782 armas cortas y 268 largas como parte del Programa Sí al desarme, sí a la paz.

Blanca Nieves (2025): El Live-Action que No Encantó al Público

Disney apostó nuevamente por los remakes en acción real con Blanca Nieves (2025), pero el resultado en taquilla ha sido desastroso. Con un presupuesto de más de 250 millones de dólares y una recaudación de solo 45 millones en su primer fin de semana, la película se perfila como uno de los mayores fracasos del estudio en los últimos años.

Un Estreno Marcado por la Controversia
Desde su anuncio, la película estuvo envuelta en polémica. Las declaraciones de la protagonista, Rachel Zegler, sobre la actualización del personaje y la eliminación de los enanos tradicionales generaron rechazo entre los fanáticos. Además, las decisiones creativas del guion alejaron a una audiencia que esperaba una adaptación más fiel al clásico de 1937.

Críticas y Recepción del Público
La película recibió una calificación del 43% en Rotten Tomatoes, con críticas que señalaron una falta de magia y encanto en la historia. Aunque algunos elogiaron el apartado visual y la banda sonora, la mayoría coincidió en que la película carecía de la esencia que hizo de Blanca Nieves un clásico atemporal.

¿El Fin de los Remakes Live-Action?
Con este fracaso, Disney enfrenta un dilema: continuar con su estrategia de adaptaciones en acción real o reconsiderar su enfoque. Películas como El Rey León y Aladdín fueron éxitos en taquilla, pero recientes fracasos como Pinocho y Peter Pan & Wendy han demostrado que el público no siempre responde positivamente a estos proyectos.

Pide EU a sus ciudadanos no viajar a Tamaulipas por alta tasa de criminalidad

También alertan de que aumentará la seguridad en cruces fronterizos, por lo que será más lento el paso

Redacción

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) emitió una alerta de seguridad para que sus conciudadanos eviten viajar a la ciudad fronteriza de Matamoros, en Tamaulipas.
La alerta de viaje es para este lunes 24 de marzo, cuando se espera que hayan retrasos en los puentes que conectan Matamoros con Brownsville, Texas.
El aviso fue publicado por el Consulado General de EEUU en Matamoros en la tarde de ayer. Esto con la finalidad de que sus empleados tomen precauciones en los cruces fronterizos.
“El lunes 24 de marzo de 2025, espere una mayor presencia de personal de seguridad y posibles retrasos en todos los puentes que conectan Matamoros (Tamaulipas) a Brownsville (Texas), incluyendo el Puente Internacional Gateway (Puente Nuevo)”, indicaron las autoridades estadounidenses.
Ante ello, el Consulado de EEUU enlistó las siguientes recomendaciones para sus trabajadores:
Posponer los viajes no esenciales para después del 24 de marzo.
Prever tiempos más largos para cruzar la frontera.
Estar atento a las actualizaciones de medios locales.
Estar atento a lo que sucede en el entorno.
Notificar su estatus de seguridad a familiares y amigos.

De acuerdo con el Departamento de Estado, esta alerta de viaje es de Nivel 4, en la que se advierte “no viajar” por la presencia de la delincuencia organizada y los secuestros.
En el Nivel 1 se recomienda “precauciones normales”, en el 2 “extremar precauciones” y en el 3 “reconsiderar viajar” a la ciudad o estado donde se emitió la alerta.
En el caso de Tamaulipas, el Departamento de Estado indica: “La actividad del crimen organizado —incluido tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robos de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales— es común a lo largo de la frontera norte”.
Asimismo, se indica que la capacidad de la aplicación de la ley en el área de Tampico, Ciudad Madero y Altamira es baja, debido a la tasa de criminalidad. A ello se suma la presencia de grupos armados que patrullan algunas zonas de la frontera, como Nuevo Laredo y Reynosa.
Además de Tamaulipas, EEUU mantiene una alerta de viaje Nivel 4 para otros cinco estados de la República Mexicana: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas. En todas estas entidades se reporta una fuerte presencia del crimen organizado y constantes secuestros.
Al menos otros siete estados cuentan con alerta Nivel 3: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

Lleva Tamaulipas un mosaico cultural y turístico a la “Feria Nayarit 2025”

-Un punto de encuentro para mostrar la cultura, tradición, artesanías, el folclor y mucho más

Redacción

Con su amplio mosaico cultural, artesanal y de destinos turísticos, Tamaulipas muestra sus bellezas a los miles de visitantes a la Feria Nacional Nayarit 2025, “Es un Tesoro mi Tierra”.

En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, asistió a la inauguración de la popular feria, al lado del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, entre otras personalidades más.

Tras el desfile y la inauguración oficial, el gobernador y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, recorrieron el pabellón de los estados invitados, entre ellos el de Tamaulipas.

«La Feria se realizará del 21 de marzo al 13 de abril en Tepic, Nayarit, un espacio donde Tamaulipas mostrará su diversidad de actividades culturales, artísticas, artesanales y recreativas, a través de su amplia oferta de destinos turísticos”, dijo el secretario Hernández Rodríguez.

Estos espacios son excelentes no solo para mostrar las bellezas de Tamaulipas, el trabajo artesanal, nuestras tradiciones y mucho más; además, son una oportunidad para concretar convenios, citas de negocios, entre otros acuerdos, expresó.

«Con lo que se fortalece nuestro turismo y nos posiciona como un destino atractivo para los nayaritas, así como para los visitantes nacionales y extranjeros”, indicó.

Por último, señaló que ahí radica la importancia de estos eventos promocionales con alcance regional, nacional e internacional, promoviendo la identidad tamaulipeca a partir del arte, la cultura, las tradiciones, las artesanías y la gastronomía de las diversas regiones del estado.