En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 66

Será Tamaulipas sede de ExpoCiencias Nacional 2025

EDUCACIÓN

-Se realizará del 2 al 5 de diciembre en Tampico y se contará con la participación de estudiantes destacados en ciencia y tecnología de México y de 10 países más

Redacción

Del 2 al 5 de diciembre, Tamaulipas recibirá a cientos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con talentos en los ámbitos de ciencia y tecnología de todo México y de por lo menos 10 países, al ser sede de la ExpoCiencias Nacional 2025, informó Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en la entidad.

Dijo que Tampico será la sede de este importante encuentro científico, que se concretó luego de dos años de gestión y que fue directamente una encomienda del gobernador para promover, de una manera más intensa, la creatividad, la ciencia y la tecnología entre las y los estudiantes tamaulipecos.

“Un evento que ha sido del interés de nuestro gobernador Américo Villarreal desde la primera ocasión de contacto con esta gran labor que se realiza por el Consejo de Ciencia y Tecnología en el estado, con el apoyo de la Secretaría de Educación, fomentando las vocaciones científicas tempranas”, complementó.

Comentó que la realización de la ExpoCiencias Nacional 2025 tendrá impactos positivos entre las y los estudiantes tamaulipecos, ya que se impulsará la formación de vocaciones científicas y de talentos, se fomentará la participación de niñas, niños y jóvenes en actividades de ciencia y tecnología, y se promoverá la divulgación científica mediante la exposición de proyectos innovadores.

También se incentivará el desarrollo tecnológico con impacto en la comunidad académica y productiva, se generarán redes de colaboración entre instituciones educativas, centros de investigación y empresas del sector, y habrá una proyección internacional del talento tamaulipeco en foros científicos.

En el marco de este anuncio, se firmó el convenio de colaboración entre el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la Secretaría de Turismo, el Gobierno Municipal de Tampico y la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con apoyo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, A.C., instituciones que organizarán este encuentro internacional.

La secretaria de Educación estuvo acompañada en la rueda de prensa por su par de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; por las diputadas locales Úrsula Salazar y Yuriria Iturbe; por Mónica Villarreal, alcaldesa de Tampico; Roberto Faustino Hidalgo Rivas, presidente de MILSET a nivel internacional de la Red México; por Julio Martínez Burnes, director del COTACYT, y por Juan Dionisio Cruz, director del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Otras de las instituciones que apoyarán en la organización de la ExpoCiencias Nacional 2025 son la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto Tecnológico Nacional de México.

Las principales de ALTHER del 28 de febrero de 2025

Nueva depreciación del dólar en el cierre de febrero

El dólar inició este viernes 28 de febrero de 2025 en México con una depreciación, luego de un jueves donde obtuvo ganancias tras la posibilidad de que los aranceles a importaciones mexicanas en Estados Unidos regresen el próximo 4 de marzo.
La moneda de EEUU cotizó en el comienzo de esta mañana (6:53 hora CDMX) a $20.42 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una caída de -0.24% con respecto al cierre de la jornada anterior ($20.47).
Las últimas declaraciones de Donald Trump fueron contradictorias en relación a los aranceles, ya que primero habló de una extensión de la pausa por un mes y luego afirmó que volverán a entrar en vigor la semana próxima. Este panorama genera un clima de confusión en el mercado y de cautela a la hora de invertir.

Un millón de viviendas para el sexenio de Sheinbaum

Edna Vega, secretaria Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, indicó que la meta de los seis años del gobierno de Claudia Sheinbaum es de un millón de viviendas en marco del Programa Nacional de Vivienda.
Informó que se han suscrito convenios de colaboración con 24 gobernadores del país, facilidades administrativas y operativas, reducción de tiempos y requisitos y condonaciones o disminuciones fiscales.
Se establecieron en 32 entidades mesas de coordinación estatales y municipales; se han llevado a cabo más de 100 sesiones de trabajo, y han participado 400 servidores públicos federales, estatales y municipales, y se ha logrado la validación de proyectos. Hay 338 predios viables para la vivienda.

Amarran acuerdo con gasolineros para fijar tope de costo al litro

Luz Elena González, secretaria de Energía, dijo que el objetivo del acuerdo llevado a cabo con gasolineros, para que el precio de la gasolina regular no supere los 24 pesos por litro, es cuidar la economía de los mexicanos.
Remarcó que fue un acuerdo voluntario y que no se trata de un control de precios, sino una decisión colectiva entre el gobierno y el sector empresarial. La Profeco será la encargada de monitorear la situación para evitar abusos.
González agradeció a las empresas que se sumaron a la iniciativa y se invitó a las que no se sumaron a también hacerlo.

Muere el legendario actor Gene Hackman, su esposa y su perro; hallan cuerpos en casa

Redacción

El actor ganador del Oscar Gene Hackman, su esposa y su perro fueron encontrados muertos en su hogar en Nuevo México el miércoles 26 de febrero, informaron las autoridades.

No se sospecha que se hubiera producido un delito, aunque las autoridades no divulgaron detalles sobre las circunstancias de sus muertes y señalaron que había una investigación en marcha.

Agentes de la policía del condado Santa Fe encontraron muertos a Hackman, de 95 años, al igual que a su esposa, Betsy Arakawa, y un perro cuando realizaron una comprobación de bienestar en el hogar alrededor de las 13:45 hora local, del miércoles 26 de febrero, indicó la portavoz Denise Avila.

Gene Hackman fue uno de los mejores actores de su generación, que interpretó tanto villanos como héroes y antihéroes en decenas de dramas, comedias y películas de acción desde los años 60 hasta su retiro a principios de los 2000.

Fue nominado al Oscar en cinco ocasiones y protagonizó decenas de películas, para convertirse en uno de los intérpretes más respetados y reconocidos de la industria.

Ganó dos premios Oscar, por The French Connection (Contacto en Francia) y Unforgiven (Los imperdonables), con 21 años de diferencia.

La noticia de su muerte llegó apenas cuatro días antes de la ceremonia de los premios Oscar 2025. La casa de la pareja está en una comunidad cerrada justo a las afueras de Santa Fe, la capital de Nuevo México.

Hackman se mudó a la zona en los años 80, donde a menudo se le veía por la ciudad y sirvió como miembro de la junta del Museo Georgia O’Keeffe en los años 90, según el periódico local, The New Mexican.

Hackman interpretó una amplia variedad de papeles en películas de acción, cintas de suspenso e incluso tuvo un papel cómico en Young Frankenstein (El joven Frankenstein).

Aparte de sus apariciones en ceremonias de premios, rara vez se le veía en el circuito social de Hollywood y se retiró hace unos 20 años, aunque fue uno de los pocos que realmente duró.

En sus últimos años, escribió novelas desde su rancho en la cima de una colina con vistas a las Montañas Rocosas.

Un correo electrónico enviado a su publicista no obtuvo respuesta de inmediato el jueves por la mañana.

La Academia Británica de las Artes del Cine y la Televisión (BAFTA, por sus siglas en inglés) mostró este jueves 27 de febrero su tristeza por la inesperada muerte de Gene Hackman.

”Nos entristece saber que el famoso actor Gene Hackman falleció a los 95 años”, se lee en un mensaje publicado en el perfil oficial de la academia británica en la red social X.

Los BAFTA destacaron “la ilustre carrera de Hackman, que duró más de seis décadas y le valió premios” de la academia por su trabajo.

También fue nominado a mejor actor en 1975 y 1976, y a mejor actor de reparto en 1978, sin que resultara ganador.

Con información de EFE.

El Washington Post limitará las opiniones; será más liberal, dice el dueño Jeff Bezos

El multimillonario Jeff Bezos, también dueño de Amazon, enmarcó el cambio tanto en términos ideológicos como prácticos, escribiendo que estos puntos de vista están desatendidos en el mercado.

Redacción

El editor de Opinión del Washington Post, David Shipley, renunció al periódico mientras la sección cambia su enfoque hacia el apoyo y la defensa de los temas de las libertades personales y el libre mercado, anunció el dueño y fundador de Amazon, Jeff Bezos.

La sección cubrirá también otros temas, pero no publicará puntos de vista que se opongan a esos dos pilares, afirmó Bezos. Shipley declinó la oferta para quedarse, escribió el dueño del diario.

Esta medida -que refleja la reducción del enfoque del Post de una sección de opinión de interés general que reflejaba una amplia gama de puntos de vista- sigue a la decisión del periódico en octubre de dejar de apoyar a los candidatos presidenciales, una práctica que había seguido por 36 años.

Esa decisión, que Bezos defendió en un ensayo el 28 de octubre, provocó la condena de columnistas del Post y otros.

En su anuncio, el multimillonario enmarcó el cambio tanto en términos ideológicos como prácticos, escribiendo que estos puntos de vista están desatendidos en el mercado.

“Nuestro país no llegó hasta aquí siendo típico. Y una gran parte del éxito de Estados Unidos ha sido la libertad en el ámbito económico y en todas partes.

“La libertad es ética -minimiza la coerción- y práctica, impulsa la creatividad, la invención y la prosperidad”, señaló Bezos.

Días antes de que el Post se negara a apoyar a un candidato presidencial en octubre, Patrick Soon-Shiong, el multimillonario propietario de Los Angeles Times, impidió que su periódico publicara un apoyo previsto a la candidata demócrata Kamala Harris, lo que llevó al editor de opinión del periódico a renunciar.

El sector de los medios de comunicación se enfrenta a un clima difícil durante la segunda presidencia del republicano Donald Trump, que ha intensificado sus amenazas legales contra la prensa.

La sección de opinión del Washington Post, como la de los periódicos en general, está separada de su división de recopilación de noticias, que se centra en la información basada en hechos.

The Home Depot, de Estados Unidos, invertirá mil 300 millones de dólares en México

Redacción

La empresa estadounidense The Home Depot confirmó este jueves, durante la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum, una inversión multimillonaria en México para los próximos cuatro años. De esta manera, buscará ampliar su influencia en el país y generará miles de nuevos empleos.

Según informó José Rodríguez Garza, el director de The Home Depot México, la compañía desembolsará mil 300 millones de dólares entre 2025 y 2028, ya que su objetivo es abrir cinco tiendas por año hasta acumular un total de 165 en todo el territorio mexicano.

Esta inversión, además, hará que la compañía de mejoras para el hogar y construcción genere 2 mil empleos nuevos: pasará de los 18 mil de la actualidad a más de 20 mil en los próximos años. La noticia fue celebrada por la presidenta Sheinbaum, quien fue la encargada de presentar a Rodríguez Garza en la conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.

“Vemos desde el punto de vista como corporación, vemos a México con muchas oportunidades, es un mercado emergente para el caso de nuestra industria y creo que se replica en varias industrias, pero realmente hay mucha necesidad de vivienda, no solo en cantidad, también hay necesidad de calidad”, aseguró el director de The Home Depot México.

The Home Depot es una de las cadenas de tiendas de mejoras para el hogar más grandes del mundo, con presencia en Estados Unidos, Canadá y México. Fundada en 1978 en Atlanta, Georgia, la empresa se especializa en la venta de materiales de construcción, herramientas, electrodomésticos y productos para remodelación y decoración del hogar.

Su modelo de negocio está enfocado en atender tanto a clientes individuales como a profesionales de la construcción, ofreciendo una amplia variedad de productos y asesoría especializada en cada una de sus sucursales.

En México, The Home Depot llegó en el año 2001 y desde entonces ha crecido hasta convertirse en un referente dentro del sector. Cuenta con decenas de tiendas en distintos estados del país, brindando soluciones para proyectos de renovación, jardinería, plomería, electricidad y más.

Además, ofrece servicios adicionales como instalación, renta de herramientas y compra en línea con entrega a domicilio o recolección en tienda, facilitando a los clientes la realización de sus proyectos de mejora para el hogar.

Trump se autocorrige y confirma aranceles a México y Canadá el 4 de marzo

Redacción

El presidente Donald Trump anunció que planea imponer aranceles a Canadá y México a partir del próximo martes, además de duplicar el arancel universal del 10% aplicado a las importaciones de China.
Y es que en una rueda de prensa celebrada durante la tarde del miércoles, el presidente norteamericano sorprendió con una fecha diferente de entrada en vigor de los aranceles, el 2 de abril, sin embargo este jueves por la mañana volvió a cambiar el discurso para dejar la fecha impuesta desde hace un mes.
Publicando en Truth Social el jueves, Trump declaró que drogas ilícitas como el fentanilo están siendo introducidas de contrabando en Estados Unidos a “niveles inaceptables” y que los impuestos a la importación obligarían a otros países a tomar medidas enérgicas contra el tráfico.
“No podemos permitir que esta plaga continúe perjudicando a Estados Unidos, y por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos que entrarán en vigor el CUATRO DE MARZO, efectivamente, entrarán en vigor, como estaba previsto”, escribió el presidente republicano. “China también será gravada con un arancel adicional del 10% en esa fecha”.
La perspectiva de aranceles ya ha sumido a la economía global en el caos, con los consumidores expresando temores sobre un empeoramiento de la inflación y el sector automotriz posiblemente sufriendo si los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, Canadá y México, son gravados con impuestos.
La posibilidad de precios más altos y un crecimiento más lento podría generar reacciones políticas en contra de Trump.

Morena pondrá candados contra el nepotismo para elección de 2027

Pese a que el Senado aprobó aplicar medida hasta el 2030, cuando la iniciativa de la presidenta Sheinbaum lo aplicaría en dos años.

Redacción

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que dentro de Morena promoverán cambios a los estatutos para no postular a cargos públicos a familiares a partir de las elecciones locales de este año, además de 2027, como lo propuso originalmente, Claudia Sheinbaum en la reforma constitucional que envió al Congreso contra el nepotismo.
“En congruencia con la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento NO PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”, explicó la dirigente del partido.
Para tratar de salvar la propuesta de la presidenta de la República, Morena también promoverá modificaciones internas para que en la elección intermedia de 2027 no se asignen candidaturas en ningún nivel a familiares de los actuales gobernantes.
“También, presentaremos ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027″, dijo la dirigente nacional luego que el Senado modificó la reforma para que la medida se aplique hasta 2030
La reforma constitucional que propuso Claudia Sheinbaum estaba diseñada para impedir que familiares, hasta en cuarto grado, de un funcionario público, sean postulados en una elección, esto con la finalidad de eliminar el nepotismo.
En caso de que Morena establezca candados, uno de los principales afectados serían los senadores Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal, quienes han admitido su intención de postularse como candidatos a gobernar Guerrero y Zacatecas, entidades que actualmente son gobernadas por su hija y hermano, respectivamente.

En riesgo alianza de la 4T en el Congreso

En el Senado surgió una polémica luego que Adán Augusto López, líder de la bancada de Morena, acordó como Manuel Velasco, del Partido Verde, modificar la propuesta enviada por la presidenta Sheinbaum y aplazar hasta 2030 la entrada en vigor de las restricciones contra el nepotismo.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, reconoció que Morena cedió en este punto para evitar la fractura de la alianza de la 4T con el Partido Verde y el Partido del Trabajo.
El dictamen aprobado por el Senado ya fue entregado a la Cámara de Diputados, donde de inmediato fue turnado a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral para su análisis y eventual aprobación.
De acuerdo con el coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, se prevé que la próxima semana el Pleno de la Cámara de Diputados discuta y eventualmente apruebe la reforma en contra del nepotismo.

Tregua a gasolinazos por 6 meses: gobierno e IP acuerdan precio fijo de 24 pesos el litro

Redacción

El Gobierno de México, empresarios gasolineros y participantes en la cadena de valor de combustibles habrían llegado a un acuerdo para estabilizar el precio de la gasolina regular, de manera voluntaria, en 24 pesos por litro, durante los próximos seis meses, según un documento firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El acuerdo se daría a conocer el próximo jueves, y estaría respaldado por importadores, comercializadores, distribuidores de marcas comerciales de gasolinas, transportistas y expendedores gasolineros.
“Durante este periodo de seis meses, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y realizar los ajustes y demás acciones necesarias en función de los resultados obtenidos”, se puede leer en la propuesta.
Esta política de estabilización de precios buscará una coordinación entre el gobierno de México y el sector privado para garantizar precios justos, por lo que propusieron diversos esfuerzos para conseguirlo.
En primer lugar, se destaca que el precio de la gasolina regular (menos a 91 octanos) deberá mantenerse por debajo de 24 pesos por litro, excepto en zonas fronterizas, ya que estas regiones ya gozan de estímulos fiscales que les permiten ofrecer el producto por debajo de este precio.
Para lograr este objetivo, Pemex establecerá un precio mayorista nacional para la gasolina regular en terminales de almacenamiento y distribución.
Además, empresas importadoras y distribuidoras ajustarán sus estrategias para trasladar beneficios a los consumidores, con un margen de ganancia razonable.
“(Se deberá observar un) diferencial razonable que no exceda de dos pesos, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA), respecto de los precios de mayoreo a los que vendan Pemex y otros importadores comercializadores”, se puede leer en el texto.
PEMEX deberá realizar una mejor distribución de combustible en todo el país, para asegurarse que el suministro llegue a todas las regiones de manera eficiente.
“Asimismo, PEMEX revisará aquellos casos en los que, debido a costos logísticos u otras razones, el diferencial razonable no sea suficiente para cubrir los costos operativos y la recuperación de la inversión, proponiendo ajustes en coordinación con las autoridades competentes”, resaltó el documento.
El acuerdo también prevé que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público seguirá manteniendo estímulos fiscales a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y que Profeco continuará monitoreando precios y transparencia en costos, entre otros puntos.
Además, todas las autoridades competentes del Gobierno de México se comprometieron a mantener de forma continua y permanente mesas de trabajo para el análisis de la regulación y normatividad técnica aplicable en materia de combustibles a fin de identificar las áreas de mejora.

Las principales de ALTHER del 27 de febrero de 2025

Registra dólar leve depreciación, expectante de los aranceles

El dólar inició este jueves 27 de febrero de 2025 con una leve depreciación, por lo que se ubica por debajo de los $20.40 en una semana sin movimientos significativos. El peso mexicano, que había sufrido pequeñas perdidas días anteriores, recupera terreno por estas horas.
La moneda de Estados Unidos cotizó en este comienzo de la mañana (6:36 hora CDMX) a $20.39 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una diferencia de -0.05% en comparación con el cierre del miércoles ($20.41).
El mercado se encuentra expectante sobre lo que pueda ocurrir la próxima semana, ya que el 4 de marzo vence la pausa que acordaron Donald Trump y Claudia Sheinbaum sobre los aranceles del 25% a productos mexicanos. El Gobierno federal confía en que se extienda la suspensión de dichos impuestos, pero aún no hay definiciones.

Trump vuelve a retractarse y confirma aranceles para el 4 de marzo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo la mañana de este jueves que los aranceles propuestos a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo como estaba previsto, porque las drogas siguen llegando a Estados Unidos desde esos países.
Trump también dijo que a China se le aplicará un arancel adicional del 10% en ese día, según una publicación en su plataforma Truth Social.
El Presidente de Estados Unidos, en una rueda de prensa por la tarde del miércoles, había dicho que los aranceles irían a partir del 2 de abril, sin embargo esta mañana de jueves se corrigió.

The Home Depot anuncia inversión multimillonaria en México

José Rodríguez Garza, director The Home Depot México, anunció una inversión de la empresa de mil 300 millones de dólares, entre 2025 a 2028, en México. Planean abrir cinco tiendas por año hasta acumular 165, para en total sumar 20 mil empleos directos, actualmente generan poco más de 18 mil empleos.
“Vemos desde el punto de vista como corporación, vemos a México con muchas oportunidades, es un mercado emergente para el caso de nuestra industria y creo que se replica en varias industrias, pero realmente hay mucha necesidad de vivienda, no solo en cantidad, también hay necesidad de calidad”, dijo Rodríguez Garza.

Muere la actriz Michelle Trachtenberg a sus 39 años

La actriz Michelle Trachtenberg, protagonista de series como Gossip Girl y Buffy, cazavampiros, ha muerto a los 39 años. Así lo ha avanzado este miércoles en exclusiva el medio estadounidense The New York Post. Por el momento se desconocen las causas de su muerte, ocurrida en su apartamento de Nueva York, situado cerca de la zona de Colombus Circle, y que no está siendo investigada como un crimen violento, según explica el mismo medio que ha avanzado la noticia. Según ha publicado minutos después ABC News, ha sido su madre la que ha encontrado el cuerpo sin vida de la intérprete poco después de las ocho de la mañana (hora local).

Fuentes cercanas al citado medio explican que recientemente se había sometido a un trasplante de hígado y que “podría haber estado experimentando complicaciones”, motivo por el que se cree que murió por causas naturales. Se espera que en las próximas horas se le realice una autopsia para determinar la causa y la forma de la muerte.