En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 77

Las principales de ALTHER del miércoles 5 de febrero de 2025

Mantiene el peso mexicano embate del dólar

Este miércoles 5 de febrero de 2025, el peso mexicano sigue su jornada en el mercado cambiario con una cotización de 20.53 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico).
En las instituciones bancarias, el dólar a la venta se cotiza en los $20.94, mientras que a la compra se localiza en $19.80, en promedio.
Por otro lado en las casas de cambio en la frontera de Tamaulipas, el dólar a la venta tiene un precio de $21.00, mientras que a la compra se encuentra en los $19.55, en promedio.
Cabe señalar que ayer martes 4 de febrero, en las instituciones bancarias, el dólar a la venta se cotizó en los $21.15, mientras que a la compra se localiza en $19.62, en promedio.
Por otro lado en las casas de cambio en la frontera de Tamaulipas, el dólar a la venta tuvo un precio de $21.05, mientras que a la compra se encontró en los $19.55, en promedio.

Sheinbaum confía en que aranceles se pausarán para siempre

Ante la pausa de los aranceles que buscaba implementar el presidente Donald Trump a México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que mediante las mesas de diálogo se lograrán pausar la aplicación de estas tarifas de manera permanente.
“Están pausados. Lo que va a pasar dentro de un mes, nosotros confiamos que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a quedar. Ahora sí que como se dice el presidente Trump pausado permanentemente”, dio a conocer en la conferencia mañanera de este miércoles desde la ciudad de Querétaro.
Cabe señalar que el lunes 3 de febrero los presidentes de México y Estados Unidos acordaron pausar por un mes la puesta en vigor de los aranceles al 25% de los productos hasta que se vean resultados en materia de seguridad fronteriza y salud pública.

CFE otorga subsidios a tarifas de luz por 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que no se puede establecer precisos máximos de la electricidad ni unificar su costo, como se busca hacer con la gasolina, ya que las tarifas varían dependiendo de la región del país. Esto depende de la temperatura y del empleo que se haga, pues en algunas regiones son más altas por el uso de aire acondicionado por las altas temperaturas.
“Por el uso de aires acondicionados que tienen una variación, entonces la tarifa hay una A, una B, una C. Es difícil hacer una que todas sean iguales, porque el país es distinto. El subsidio que da CFE a las tarifas es de 120,000 millones de pesos. Si nos diéramos ese subsidio, la tarea sería cinco veces lo que ahora es. En verano, a veces es muy alto la factura que pagan las y los mexicanos”, comentó.

Reconocen a los 250 mejores restaurantes de México para el 2025

Redacción

El estado de Oaxaca fue la sede de la onceava edición de la Guía México Gastronómico 2025, un evento que celebra la diversidad y el talento culinario del país al premiar a los 250 mejores restaurantes de nuestro país.
En esta ocasión el listado incluyó por primera vez restaurantes de los 32 estados, reconociendo la riqueza gastronómica de cada rincón de México.
Flexibles, resistentes y llenos de matices, los representantes de la gastronomía nacional, combinando técnicas ancestrales con propuestas innovadoras, lograron en la guía reflejar equilibrio al destacar con espacios que respetan la tradición y, al mismo tiempo, exploran nuevas formas de expresión culinaria.
Durante dos jornadas a finales de enero, chefs, sommeliers, periodistas y expertos de la industria se reunieron en Oaxaca para rendir tributo a los restaurantes que han dejado huella en la gastronomía nacional.
La ciudad, con su profundo legado culinario en la historia de México, reafirmó su papel como guardiana de los sabores ancestrales y plataforma para las nuevas generaciones de cocineros.
A comparación de otras listas, la Guía México Gastronómico 2025 no jerarquiza los restaurantes, sino que resalta la excelencia, el compromiso ambiental y la aportación social de cada espacio.
Al respecto Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana, enfatizó la importancia del trabajo colectivo: «Solo haciendo equipo este país va a crecer».
La guía estará a la venta a partir del 15 de febrero de 2025 por 275 pesos en las principales librerías del país.

Eliminan exámenes y concursos para ingresar a escuelas secundarias en la Ciudad de México

Redacción

El próximo viernes 14 de febrero será liberada la convocatoria para que todos los alumnos de tercero de secundaria en el Valle de México puedan solicitar su ingreso a una institución de Educación Media Superior para el ciclo 2025-2026, con la promesa de Mario Delgado, secretario de Educación Pública, que todos tendrán un lugar asegurado y no habrá un examen, ni concurso de ingreso.
En ese sentido, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, informó que las instituciones públicas de bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) eliminarán el examen de admisión como requisito de ingreso.
Este cambio implica la desaparición del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), vigente desde 1996, y responde a una visión renovada de la educación como un derecho y no como un privilegio.
A partir de este año 2025 se implementará un nuevo sistema de registro para los aspirantes a bachillerato en la CDMX y municipios aledaños del Estado de México.
Este sistema permitirá a los jóvenes seleccionar hasta diez opciones de preparatorias, priorizando la cercanía a su domicilio o sus preferencias académicas.
De acuerdo con el gobierno federal, el criterio para la asignación de un plantel será en función de la cercanía del hogar de cada estudiante a las escuelas de bachillerato.
Según la SEP, los resultados sobre la designación a cada estudiante se darán a conocer en el mes de mayo de 2025.
Según Mario Delgado, este mecanismo asegurará que, al finalizar sus estudios de secundaria, los estudiantes ya tengan garantizado un lugar en el bachillerato para el próximo ciclo escolar.
Sin embargo, el secretario aclaró que tanto la UNAM como el IPN mantendrán un examen de admisión común, debido a los reglamentos internos de estas instituciones. A pesar de ello, se destacó la cooperación de estas universidades en el marco del nuevo modelo educativo, lo que representa un avance significativo para el Sistema Educativo Nacional.
De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, esta transformación forma parte del programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el evento realizado en el Palacio Nacional, Delgado Carrillo destacó que esta iniciativa asegura que “nunca más los jóvenes serán rechazados” y que todos tendrán un lugar garantizado en el sistema educativo. “México cree en sus jóvenes y los vamos a acompañar en la realización de sus sueños”, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con información de Infobae

Deja Festival del Cabrito derrama superior a los 3 millones de pesos

Redacción

Cientos de visitantes acudieron al Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas, para participar en el Primer Festival del Cabrito, donde disfrutaron de este manjar en sus distintas preparaciones y de la calidez tamaulipeca.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó la gran participación de la sociedad, que con entusiasmo y colaboración contribuyó al éxito del evento, en el que se mostró parte de la riqueza gastronómica y cultural del estado.

Uno de los principales atractivos fue el concurso de la cabra más lechera, que acaparó la atención de las y los asistentes, quienes también disfrutaron de la gastronomía, el folclor, la música y diversas expresiones culturales.

La variedad en la preparación del cabrito conquistó los paladares de hombres, mujeres y niños de todas las edades, consolidándose como un platillo emblemático.

En total, el festival recibió a más de tres mil asistentes y dejó una derrama económica superior a los tres millones de pesos.

En el concurso de cabrito a la parrilla, los ganadores fueron: Primer lugar: Parrilleros Huastecos ($15,000); segundo lugar: Rancho Los Favila ($10,000) y, tercer lugar: Club Atlético Parrilleros ($5,000).

En la competencia de guisos en cazuelas de cocineras tradicionales, las ganadoras fueron: Primer lugar Antonia Arizpe Chávez; segundo lugar, Laura Olvera Rodríguez y tercer lugar, Juana Zúñiga Niño.

En el certamen de ordeña de leche de cabra, los primeros lugares en sus categorías fueron: Cabra adulta (6 años) del Rancho Grupo 20 de Mayo (1.050 litros); lechera joven (3 años) del Rancho Barrio de los Charcos (750 ml) y cabra junior (2 años) de la Asociación Caprinocultores Unidos por Naola (500 ml).

El éxito del festival reafirma a Tula como un destino turístico y gastronómico de gran relevancia en Tamaulipas.

Wall Street abre al alza tras pausa a aranceles de México y Canadá

Los principales índices accionarios de Wall Street vuelven a operar en terreno de ganancias, luego de que operaran con retrocesos por los aranceles de Donald Trump, mientras los inversionistas están a la espera de conocer algunos resultados trimestrales de las firmas del sector tecnológico.

El Nasdaq incrementa 1.09 por ciento, en los 19 mil 608.19 puntos, seguido por el S&P 500 que avanza 0.58 por ciento, en as 6 mil 30.72 unidades y el Dow Jones ronda en los 44 mil 443.49 enteros con 0.10 por ciento más.

“Prevemos que se modere parcialmente el temor a una exacerbada guerra comercial, después de que el presidente de los Estados Unidos suspendiera por 30 días los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses. No obstante, sí impuso tarifas adicionales de 10 por ciento a bienes chinos”, destacan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.

Las negociaciones a nivel local ubican al S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores con un avance de 1.20 por ciento, colocándose en los 51 mil 822.2 enteros y para el caso del índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, el alza es de 1.28 por ciento, al ubicarse en los mil 47.29 puntos.

En el frente petrolero, los crudos marcadores registran variaciones mixtas de 0.51 por ciento menos para el West Texas Intermediate (WTI) que se coloca en los 72.79 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent suma 0.42 por ciento, en un nivel de 76.28 billetes verdes el barril.

Shein, Temu y Amazon Haul subirán precios por cierre de laguna en EE.UU.

Es probable que los precios de Shein, Temu y Amazon Haul aumenten para los compradores estadounidenses, dijeron analistas y expertos de la industria, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerrara esta semana una laguna comercial que se ha utilizado para enviar paquetes de bajo valor libres de impuestos desde China.

El minorista de moda rápida Shein y la tienda en línea Temu, que venden productos que van desde juguetes hasta teléfonos inteligentes, han crecido rápidamente en Estados Unidos gracias en parte a la exención “de minimis” que les permite mantener los precios bajos.

Es probable que Temu y Shein juntas representen más del 30% de todos los paquetes enviados a Estados Unidos cada día en virtud de la disposición de minimis, dijo el comité del Congreso de Estados Unidos sobre China en un informe de junio de 2023.

El cese de Trump a la Sección 321 de minimis es parte de su implementación de un arancel adicional del 10% a China y del 25% a Canadá y México, que se detuvieron durante un mes. Casi la mitad de todos los paquetes enviados bajo el régimen de minimis provienen de China, según el mismo informe del comité.

“Para empresas como Temu y Shein, esto es obviamente un gran problema porque el minimis fue una de las palancas que utilizaron para poder ofrecer estos precios bajos, así como para garantizar la velocidad de los productos que ingresan al país una vez que se envían”, dijo Juozas Kaziukenas, CEO de la firma de datos de comercio electrónico Marketplace Pulse.

Temu no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Shein no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

“Probablemente se trate de unos 5 puntos de diferencia de margen, utilizando de minimis o no, y las empresas de comercio electrónico suelen tener un margen del 10% o 15%, por lo que este es un impacto muy significativo”, dijo Aaron Rubin, CEO de la firma de software de gestión de almacenes ShipHero.

Entre los clientes de ShipHero se encuentran empresas de logística y pequeños y medianos minoristas en línea, que también se benefician de la laguna legal y tienen menos capacidad financiera para absorber el golpe.

Amazon creó Amazon Haul en noviembre. Esto permite a los compradores comprar bolsos de 5 dólares y suéteres de 10 dólares a vendedores con sede en China, aunque se enfrentan a tiempos de envío más largos.

Si bien es probable que la represión de Trump contra el nivel de minimis afecte a Amazon Haul, dijo el analista de CFRA Arun Sundaram, es una parte nueva y muy pequeña del negocio general de comercio electrónico de Amazon.

Y los compradores en Estados Unidos pueden comprar productos similares a los que se encuentran en Haul, incluidos sacapuntas de 2 dólares y conjuntos de pijamas de 10 dólares, en el principal sitio de comercio electrónico de Amazon a precios más caros.

“Si la eliminación de la exención de minimis perjudica desproporcionadamente a empresas como Temu y Shein, eso debería ser positivo para Amazon”, dijo Sundaram. Amazon, que reportó resultados el jueves, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La eliminación del minimis le da a Amazon la oportunidad de competir en calidad, precio y velocidad de envío en artículos similares a los que venden Shein y Temu, dijo Gil Luria, analista de D.A. Davidson.

Tanto Temu, una subsidiaria del gigante chino del comercio electrónico PDD Holdings, como Shein, con sede en Singapur, que planea cotizar en Londres este año, han tomado medidas como abastecerse de más productos fuera de China, abrir almacenes en Estados Unidos y atraer a más vendedores estadounidenses, para mitigar el impacto.

“Por lo tanto, el levantamiento del minimis no afectará al 100% de los productos que venden en Estados Unidos”, dijo Kaziukenas, y agregó: “Tendrá un impacto, pero no será el final del reinado de Shein y Temu”.

Ambas compañías han atraído a más vendedores estadounidenses y europeos a su plataforma y han establecido almacenes en los EU.

La gran mayoría de los productos de Shein se siguen fabricando en China, pero ha comenzado a diversificar su cadena de suministro, añadiendo proveedores en Brasil y Turquía.

La cancelación del de minimis puede añadir unos pocos centavos al precio de cada producto vendido por Shein y Temu en Estados Unidos, dijo Sheng Lu, profesor de estudios de moda y confección en la Universidad de Delaware.

Pero, en última instancia, el cambio podría causar más dolor para los pequeños y medianos minoristas en línea que se abastecen en China, que tienen menos recursos para absorber el aumento de los costos y adaptar su cadena de suministro.

“Mis estudios muestran consistentemente que, a diferencia de las grandes empresas, que han construido una extensa red de abastecimiento en todo el mundo, las pequeñas y medianas empresas dependen más del abastecimiento de China”, dijo Lu.

Día Mundial contra el Cáncer: Claves para la prevención

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y se estima que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas. 

En el marco del Día Internacional Contra el Cáncer, resulta relevante destacar que el cáncer de mama y el de próstata son los tipos más comunes en México, afectando a los hombres y mujeres mayores de 60 años y al conmemorarse este 4 de febrero tiene el propósito es fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer.

Se estima que una tercera parte de todos los tipos de cáncer, se deben a una mala nutrición, inactividad física y sobrepeso u obesidad. De acuerdo con datos del gobierno de México (2024), hasta el 40% de los casos de cáncer pueden prevenirse mediante hábitos saludables y acciones de salud pública.

Expertos de Mapfre México señalan que existen otros países como Japón que tienen un mayor porcentaje de diagnósticos en etapas tempranas. Por ejemplo, el cáncer de pulmón, cuya tasa de supervivencia ha aumentado gracias a su enfoque preventivo; posicionándose como el país con más tomografías computarizadas en el mundo, lo que supera ampliamente a países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y permite diagnósticos incidentales que reducen la mortalidad. (Journal of Thoracic Oncology, 2022)

Ante lo anterior nos comparten algunas las recomendaciones que Mapfre Salud propone y que puedes incorporar a tu día a día para prevenir el cáncer y cuidar de tu bienestar de forma integral:

1. Dieta balanceada

Cuidar tu salud empieza con pequeños pero poderosos cambios. Según expertos, una dieta rica en frutas, verduras, leguminosas como frijoles y lentejas, y cereales integrales no solo fortalece tu organismo, sino que también ayuda a mantener tus células sanas. Por otro lado, reducir el consumo de bebidas o alimentos azucarados y evitar productos ultra-procesados, como snacks y golosinas, es un gran paso para mejorar tu bienestar general.

2. Autoexploración

Los chequeos regulares son la clave. En las mujeres, el cáncer de mama es uno de los más comunes, pero también uno de los más tratables si se detecta a tiempo. Por eso, los expertos recomiendan incluir la autoexploración mamaria como parte de tu rutina de cuidado.

1. Autoexploración: Frente del espejo, levanta el brazo y con la yema de los dedos explora cada parte de tu seno haciendo movimientos circulares sin olvidar las axilas.

2. Detección: Si detectas alguna masa, cambio en la textura o cualquier irregularidad, no lo dejes pasar y actúa inmediatamente.

3. Rutina: Esta práctica debe realizarse cada mes, idealmente tres días después de tu periodo, o si ya no menstruas, elige un día fijo para hacerlo.

4. Mastografía: Si tienes más de 40 años realiza este estudio para tener una detección temprana.

En el caso de los hombres es fundamental no bajar la guardia en las revisiones periódicas y la medición del antígeno prostático específico en sangre, pues son herramientas clave para la detección temprana. Es recomendable realizarlo a partir de los 40 años.

Según registros de Mapfre México, el monto de casos oncológicos en la aseguradora aumentó un 55% desde 2019, en donde los casos más relevantes pueden alcanzar los 17 millones de pesos en promedio.

«En Mapfre creemos que la prevención y la planificación son las mejores herramientas para proteger a nuestras familias. Por ello, buscamos no solo ofrecer tranquilidad financiera, sino también promover la detección oportuna y la preparación ante diagnósticos inesperados», señaló Oscar Pineda, director Ejecutivo Técnico de MAPFRE México.

“Atravesar una enfermedad como el cáncer genera incertidumbre, pero contar con un seguro puede marcar la diferencia. Sin embargo, es importante contar con una asesoría profesional con un agente de seguros para adquirir una cobertura que se adapte a las necesidades del usuario, con la finalidad de obtener un respaldo financiero que brinde tranquilidad y confianza para enfrentar el futuro con esperanza”.

México despliega 10,000 militares en la frontera con EE.UU.

México inició este martes el despliegue de 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles de 25% al país.

«Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo», dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina. La mandataria añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que «no tienen tanto problema de seguridad», aunque no detalló el operativo.

«Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país«, apuntó. Añadió que el envío de los militares también ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.

Desde primeras horas del día, la prensa mexicana reportó movilización de militares y elementos de la Guardia Nacional hacia distintas ciudades de la frontera con Estados Unidos como Tijuana y Matamoros. La AFP observó a unos 300 militares en el aeropuerto de Mérida, en el estado de Yucatán (sur) con destino hacia la fronteriza Mexicali, en el estado de Baja California.

México se comprometió el lunes con el gobierno de Donald Trump a enviar a 10,000 militares a la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

Por su parte, Trump pausó por un mes los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas que había anunciado el pasado sábado, cuando acusó a México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.

Incluso, el gobierno de Trump acusó a México de tener una «alianza» con cárteles del narcotráfico, lo que Sheinbaum rechazó durante el fin de semana al calificarlo de «calumnia».

Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil.

China tiene ventaja con aranceles tecnológicos sobre EU

Redacción

Pese al aumento del 10% en los aranceles a los productos chinos por parte de Estados Unidos, el desarrollo de la IA en las industrias tecnológicas estadounidenses se verá afectado, señalan especialistas en economía y tecnología.

Y es que China ha consolidado su posición en sectores tecnológicos clave como la robótica, la energía nuclear, los vehículos eléctricos, la inteligencia artificial y la computación cuántica en los últimos años.

El país no únicamente compite con Occidente; en algunos casos domina el mercado, por ejemplo, en la producción y exportación de baterías para automóviles eléctricos y en la infraestructura de redes 5G.

Se le han impuesto aranceles y restricciones desde 2017, y pese a ello China ha mantenido su crecimiento tecnológico. Prueba de esta situación es el desarrollo de empresas como Huawei, BYD y Tencent, que siguen expandiéndose y dominando mercados estratégicos.

Al respecto Paul Ashworth, economista jefe para América del Norte de Capital Economics, señaló en un informe a los inversores que las exportaciones de Estados Unidos a China solo representan el 7% de las exportaciones totales de China.

Por su parte Cynthia Valeriano, profesora de Economía en el Tec de Monterrey, Campus Toluca, explicó que aunque ambos países son líderes en la industria tecnológica, el ejemplo chino muestra la eficiencia de las empresas asiáticas.

«China ha puesto un impulso del 100% en la economía digital, se nota la integración de la inteligencia artificial, pero a diferencia de Estados Unidos, China ha logrado controlar la creación de big data a través de distintas aplicaciones, lo que al final genera poder en cuanto a la información y por ello hemos visto un caso como el de TikTok», destacó Valeriano.

Cabe señalar que China está ahora por delante de las economías rivales en amplios campos tecnológicos. El grupo de expertos Information Technology and Innovation Foundation descubrió en un informe de 2024 que China lidera o es globalmente competitiva en cinco de nueve sectores de alta tecnología: robótica, energía nuclear, vehículos eléctricos, inteligencia artificial y computación cuántica.

La docente del Tec de Monterrey agrega que parte de este liderazgo se debe a la poca dependencia de China de productos químicos, herramientas mecánicas, productos biofarmacéuticos y semiconductores.

Asimismo, un análisis de Bloomberg identificó de manera similar a China como líder o competitiva a nivel global en 12 de 13 industrias intensivas en tecnología. Además, el Australian Strategic Policy Institute encontró que China lidera en 37 de 44 tecnologías críticas que monitoreó.

Las principales de ALTHER del martes 4 de febrero de 2025

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

Este martes 4 de febrero de 2025 el dólar se cotiza al inicio de la jornada en $20.46 pesos, varios centavos por abajo de su valor interbancario inicial del día anterior que fue de $20.93 pesos por unidad.
Por otra parte el billete verde se cotiza en promedio en $20.10 pesos a la compra y $20.89 pesos a la venta.


¿Cuál es el precio del dólar en las ventanillas de los principales bancos en México?

Banco Afirme
Compra: $19.60 pesos
Venta: $21.40 pesos
Inbursa
Compra: $20.20 pesos
Venta: $21.20 pesos
BBVA Bancomer
Compra: $19.62 pesos
Venta: $21.16 pesos
Banamex
Compra: $20.07 pesos
Venta: $21.21 pesos
Banorte
Compra: $19.40 pesos
Venta: $21.00 pesos
Banco Azteca
Compra: $19.55 pesos
Venta: $20.94 pesos.

Segob atiende a migrantes que esperaban citas de CBP One en México tras investidura de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que al momento hay alrededor de 30 mil personas migrantes cuyos casos y citas del programa CBP One que fueron canceladas ante la llegada del presidente Donald Trump.
Por ello, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, atiende a las personas que buscaban cruzar la frontera sur y ofrecer empleos y opciones a las que se encuentran en el territorio nacional.
“El día 20 de enero, cuando entre el presidente Trump, suspenden todas las citas de CBP One, que había alrededor de 30 mil personas que estaban en ese país, y a ellos les está atendiendo la Secretaría de Gobernación en Tabasco, en Chiapas, donde habían hecho su aplicación, y se les orienta por si quieren regresar a sus países, o si están en México, un esquema donde puedan trabajar”, expuso en la conferencia de este martes.

Canadá catalogará a cárteles del narco en México como terroristas

Canadá y Estados Unidos alcanzaron ayer un acuerdo que suspende por 30 días los aranceles de 25 por ciento que había fijado Washington y Ottawa se compromete a ordenar el despliegue de más fuerzas de seguridad en la frontera y a clasificar de terroristas a cárteles de la droga de México, entre otras medidas.
El mandatario estadunidense, Donald Trump, y su homólogo canadiense, Justin Trudeau, sostuvieron dos charlas, la segunda de ellas, fructífera.
Más tarde, Trump confirmó el acuerdo en un mensaje publicado en su red social, TruthSocial. Canadá ha acordado garantizar que tengamos una frontera norte segura, así como a poner fin al flagelo de drogas, como el fentanilo, que entran a nuestro país y matan a cientos de miles de estadunidenses, a la vez que destruyen familias y comunidades en todo el país, destacó.